Puerto de Chancay tiene avance de 40 % y operaría desde cuarto trimestre del 2024
Inversión total superaría los US$ 3,400 millones

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.
Por: Christian Ninahuanca Abregú
El avance de las obras del nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay está en más del 40 %, por lo cual comenzaría a operar desde el cuarto trimestre del próximo año.
Publicado: 20/4/2023
El avance de las obras del nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay está en más del 40 %, por lo cual comenzaría a operar desde el cuarto trimestre del próximo año.
“Las obras tienen un avance de más del 40 % y esperamos comenzar a operar en el último trimestre del 2024”, señaló el gerente de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports, Mario de las Casas, a la Agencia Andina.
Indicó que desde abril del 2011 se desarrolla el proyecto de diseño y construcción del puerto de Chancay, ubicado en la costa central de Perú, a 80 kilómetros de la ciudad de Lima, y que la inversión total superaría los 3,400 millones de dólares, de los cuales se ejecutarán 1,315 millones en la primera etapa.
“Hay una inversión inicial de más de 1,300 millones de dólares para un proyecto que será el puerto más importante de Sudamérica y que funcionará como hub (centro logístico) regional”, manifestó.
Mario de las Casas explicó que el puerto de Chancay es un proyecto de inversión privada, cuyos accionistas son la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL) con una participación del 60 %, y Volcan Compañía Minera con 40 %.
“Es el primer puerto privado para uso público de Perú, que dará una gran oportunidad para el crecimiento económico y el comercio exterior del país, poniéndonos a un nivel competitivo”, sostuvo.
También puedes leer:
Ubicación estratégica
El ejecutivo resaltó que el puerto de Chancay está en un lugar estratégico por su ubicación geográfica y conectividad, por las excepcionales características naturales de la bahía y por la disponibilidad de terreno suficiente para permitir el desarrollo armónico de un gran complejo portuario y logístico integrado.
“El puerto de Chancay es un terminal multipropósito, no es un puerto de exportación de minerales a granel. Es un proyecto diseñado principalmente para un manejo de agregados en general, granos y containers con carga suelta y carga rodante”, señaló.
“Esperamos el primer año mover un millón de contenedores - TEU (medida para calcular la capacidad de carga de los contenedores) y seis millones de carga suelta”, agregó.
De las Casas detalló que el puerto de Chancay tiene tres componentes, siendo el primero la zona operativa portuaria que comprende los muelles espigones, canales de ingreso marítimos, áreas de mantenimiento y talleres, así como espacios de almacenamientos para contenedores y carga a granel y rodante.
“El segundo es el complejo de ingreso, que incluye el antepuerto vehicular, puertas de ingreso, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y zona de servicios logísticos y de apoyo”, indicó.
El ejecutivo explicó que el tercer componente es el túnel, que tendrá 1.8 kilómetros de longitud y formará parte de un corredor vial para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria.
Más en Andina:
Ejecutivo aprobó el reglamento de la Ley Nº 31670, Ley que crea las pensiones mínimas y promueve los aportes voluntarios alternativos con fines previsionales https://t.co/gttFMpsSrh pic.twitter.com/yRXTiQduuL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2023
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 20/4/2023
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025