Israel y EE. UU. conversan sobre la posibilidad de liberar a todos los rehenes de Gaza
Además, sobre la decisión del Ejército israelí de ocupar la zona desmilitarizada de Siria

Fotografía difundida por el ejército israelí el 3 de octubre del 2024 muestra a tropas israelíes operando sobre el terreno en la Franja de Gaza en medio de la continua guerra entre Israel y Hamás. Foto: AFP
Los ministros de Defensa de Israel y Estados Unidos, Israel Katz y Lloyd Austin, mantuvieron una conversación telefónica sobre la posibilidad de firmar un acuerdo para liberar a los rehenes que siguen en la Franja de Gaza, en la que el estadounidense pidió este jueves más comunicación entre ambos países sobre Siria.
Publicado: 11/12/2024
"En este momento existe la posibilidad de un nuevo acuerdo, con la esperanza de liberar a todos los secuestrados, incluidos los que tienen ciudadanía estadounidense", sostuvo Katz durante la conversación mantenida el pasado miércoles, según un comunicado de su oficina.
Austin, de acuerdo al comunicado publicado hoy, subrayó el compromiso de Washington para "liberar a todos los rehenes en Gaza, incluyendo ciudadanos estadounidenses", aunque volvió a llamar a Israel a remediar la crisis humanitaria en la Franja.
Katz también conversó con Austin sobre la decisión del Ejército israelí de ocupar la zona desmilitarizada de Siria, que colinda con Israel, tras la caída del régimen de al Asad y le dijo que los ataques en territorio sirio buscaban contrarrestar “el peligro de que en el futuro usaran armas estratégicas contra Israel”.
Estrechas consultas
En este sentido, Austin "subrayó la importancia de que Estados Unidos e Israel mantengan estrechas consultas sobre los acontecimientos en Siria", entre las quejas de la comunidad internacional por la presencia militar israelí en el país vecino.
"Estados Unidos está siguiendo de cerca los eventos en Siria, y apoya una transición pacífica e inclusiva", señaló el comunicado estadounidense.
En cuanto a Líbano, país con el que Israel pactó un cese al fuego el pasado 26 de noviembre tras un año de enfrentamientos, Katz reiteró su postura de "tolerancia cero contra las violaciones", pese a que ambas naciones se acusan mutuamente de faltar las clausulas de lo pactado.
Estados Unidos e Israel, indicó el comunicado castrense, acordaron cooperar para frenar cualquier intento de "contrabando de armas desde Irán a Líbano, a través de Siria".
Cierto optimismo
La conversación entre ambos se produce en un momento de cierto optimismo por el retorno a la mesa de negociación para alcanzar una tregua en Gaza, tras un estancamiento que duraba desde agosto.
De acuerdo con fuentes de Efe cercanas a las negociaciones, una delegación israelí se reunió el martes con funcionarios egipcios en El Cairo para hablar sobre el acuerdo. Entre los rehenes propuestos para un posible intercambio con presos palestinos hay mujeres, niños, enfermos y heridos críticos, además de cuatro rehenes con doble ciudadanía israelí y estadounidense.
Dentro del enclave quedan 96 de los rehenes secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre, de los que al menos 34 están muertos, según el Ejército israelí, una cifra que voces aumentan al medio centenar.
En más de un año de guerra, Hamás e Israel solo han llegado a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, en noviembre del año pasado. Entonces fueron liberados 105 de los 251 secuestrados el 7 de octubre, a cambio de 240 presos palestinos que estaban encerrados en cárceles israelíes.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, defendió hoy su implementación de la ley marcial como medida "inevitable" para proteger la "democracia liberal" y aseguró que no está "obsesionado" con cumplir íntegramente su mandato. https://t.co/FPzLoVqr4c pic.twitter.com/DWTnyCkSO2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2024
(FIN) EFE/JOT
Publicado: 11/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Biden: "Gaza también merece un acuerdo de alto el fuego como el Líbano"
-
Hamás celebra tregua en Líbano y expresa su compromiso para acuerdo semejante en Gaza
-
Israel “ha cometido un genocidio” en Gaza, concluye de forma “inequívoca” Amnistía
-
Hamás tiene "esperanza de alcanzar un acuerdo" sobre Gaza en nueva ronda de negociaciones
-
Al menos 52 muertos y 142 heridos en Gaza por ataques israelíes en el último día
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]