MEF impulsará programa de reactivación de proyectos de irrigación paralizados
Ministro José Arista destaca la importancia de la inversión privada para el desarrollo del país

Ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo. Foto: Cortesía.
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, anunció hoy que a partir de la próxima semana, impulsarán un programa de reactivación de proyectos de irrigación paralizados, y destacó la importancia de la inversión privada para el desarrollo del país.
- ProInversión otorga la Buena Pro para estudios de preinversión de Chinecas
Publicado: 29/2/2024
Así lo anunció durante la entrega de la Buena Pro para la elaboración de los estudios técnicos de preinversión del proyecto Chinecas (fase formulación), por parte de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) al consorcio peruano alemán “Consorcio LSH Consulting Engineers S.A.C. – Agua Energía y Minería Ingenieros Consultores S.A.”.
Refirió que este proyecto de irrigación ubicado en Ancash, implica recuperar más de 50,000 hectáreas nuevas para el cultivo, porque ya existen aproximadamente 33,000 hectáreas que se están trabajando y en términos económicos permitirá la creación de más de 150,000 empleos directos y 200,000 más indirectos.
“Respecto a los proyectos parados, vamos a enfatizar a partir de la próxima semana un programa de reactivación de todos estos proyectos, porque no hay forma de perder dinero que teniendo un proyecto a mitad de construir o que no de los resultados esperados por la población”, dijo.
Asimismo, señaló que el Ejecutivo está concentrado en cuatro grandes proyectos: Majes Siguas II, Chinecas, Chavimochic III y Alto Piura.
“Estamos muy concentrados en que los resultados de estos proyectos se hagan tangibles en unos cuantos años y por esto que estamos dando toda la supervisión, apoyo financiero, todo el apoyo en recursos para que lleguen a su final”, subrayó.
Asimismo, indicó que en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), están preocupados por la reactivación económica sin tener que generar más déficit fiscal del que la norma permite, que es no superar el 2% del PBI.
“La respuesta es sencilla, promovamos inversión privada y eso es lo que estamos haciendo el día de hoy, promoviendo inversión privada (Chinecas), después de un año después que se haga el estudio creo que es 14 meses, vamos a tener un este caso, un enorme imán de inversión privada”, explicó.
Refirió que ya fue adjudicada la construcción del proyecto de irrigación Chavimochic III y espera que en los próximos meses ya se pueda adjudicar Majes Siguas II, y también muchos proyectos mineros y de transporte.
“Hay que promover la inversión privada, esta gestión se caracteriza por ser un periodo de promoción de la inversión privada porque solamente así vamos a crecer”, afirmó.
Indicó que del 100 % de la inversión que genera crecimiento, el 80 % corresponde a la privada y el 20 % a la pública.
“Si solamente confiamos solamente en la inversión pública para crecer, no lo vamos a lograr, nosotros tenemos que promover la inversión privada y eso es lo que hace este proyecto (Chinecas) y lo que se consigue con este estudio es lo que va a llevar a Ancash al desarrollo”, puntualizó.
Sobre el proyecto Chinecas:
Se estima una inversión de 700 millones de dólares para desarrollar el proyecto Chinecas, el cual permitirá derivar las aguas del río Santa e incorporar alrededor de 50,000 hectáreas de tierras nuevas y el mejoramiento del riego de alrededor de 33,000 hectáreas en los valles e intervalles de Santa Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey, así como el suministro para uso poblacional en las localidades de su ámbito y los aprovechamientos hidroeléctricos que resulten viables.
Más en Andina:
?? El @MINPRODUCCION brinda apoyo financiero a través de créditos supervisados a los acuicultores de las categorías AREL y AMYPE de todo el país, que estén formalizados y cuenten con unidades productivas operativas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 29, 2024
?? https://t.co/ea9vrE9PId pic.twitter.com/KLkaqObE4n
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 29/2/2024
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Presidente del Congreso pide declarar en emergencia provincias de Paucartambo y Manu
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
¡Fútbol mundial de luto! Hugo Gatti falleció hoy a los 80 años en Buenos Aires