Midagri entrega 5,712 títulos de propiedad a agricultores de San Martín
En esta región amazónica, la ministra Nelly Paredes inauguró obras para mejorar el riego de 632 hectáreas

Ministra Nelly Paredes (Midagri) cumplió actividades en la región San Martín. Foto: MIDAGRI/Difusión.
Para brindar mayores oportunidades a los agricultores y garantizar la seguridad jurídica de sus tierras, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, encabezó hoy la entrega de 5,712 títulos de propiedad rural en la región San Martín.


Publicado: 14/7/2023
Esta entrega de títulos beneficia de manera directa a familias agricultoras de diez provincias de la referida región amazónica.
Como parte de la política de formalización de predios rurales que promueve el Midagri, se entregaron títulos a familias de dos comunidades nativas y diez provincias de la región: Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín y Tocache.
Las comunidades nativas pertenecen al distrito de Chazuta, provincia de San Martín: comunidad nativa Kichwa Chipeza (75 habitantes) y Quechua Shilcayo (450 habitantes).

Seguridad jurídica y acceso a créditos
La ministra subrayó que uno de los objetivos es “promover la seguridad jurídica de la propiedad de las tierras”, lo que permite a los agricultores la inserción competitiva en el mercado, toda vez que se dotará de un mayor dinamismo comercial a los bienes y –a ellos– acceso a créditos bancarios.
El Midagri ha reconocido a 40,817 familias cuyos predios serán materia de titulación como parte del proyecto ‘Mejoramiento del servicio de catastro, titulación y registro de predios rurales en 10 provincias del departamento de San Martín’.
La meta de este proyecto es la titulación de 90,000 predios rurales. Con ello se contribuye al cierre de brechas, en línea con las políticas sectoriales, para lo cual se ha destinado una inversión de S/ 24 millones.

Inauguración de canal
De otro lado, a su llegada a San Martín, la ministra Paredes inauguró la obra de mejoramiento y ampliación del canal lateral Taime del Sistema de Riego Avisado, ubicado en el centro poblado Valle de la Conquista, en la provincia de Moyobamba.
Las obras beneficiarán a 119 familias y demandaron una inversión superior a los S/ 5 millones.
Los trabajos –ejecutados por Midagri a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI)– permitirán mejorar el sistema de riego de 632 hectáreas agrícolas, especialmente del cultivo de arroz para el consumo local y nacional, lo que potenciará con mayores ingresos a los pequeños productores.
La obra involucra el mejoramiento de los muros del partidor Luchador del canal El Taime y la construcción del canal de conducción trapezoidal de 4.59 kilómetros. Además, caídas inclinadas, puentes, construcción de pasarelas peatonales, puentes vehiculares, tomas laterales y lavaderos.
“Los esfuerzos del ministerio y los organismos adscritos al sector se enfocan en garantizar recursos hídricos en el campo porque no puede haber agricultura sin agua. Por ello, es fundamental un trabajo articulado entre el gobierno nacional y las autoridades regionales, locales y las organizaciones de riego para un uso adecuado del agua en el agro”, subrayó la ministra.
Más en Andina:
Se realizará la 4° Rueda de Negocios Nacional el sábado 15 de julio, donde participarán más de 20 compradores nacionales y 80 mipymes del rubro del cacao y sus derivados, con una expectativa de negociación base de 3.5 millones de soles https://t.co/pBGlRkRKP2 pic.twitter.com/tpRSHpvzaz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2023
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 14/7/2023
Noticias Relacionadas
-
Midagri: Seguro Agrícola Catastrófico ya atendió a casi 30,000 agricultores
-
Piura: Midagri suscribe convenios con agricultores para generar empleos en el campo
-
El Niño global: Midagri hace llamado a la unidad del país para resistir a este desafío
-
Cusco: Midagri pone en marcha recuperación y manejo de praderas, cochas y reservorios
-
Puno: Midagri impulsa titulación más de 50,000 predios rurales en 7 provincias
-
Midagri: se evalúan alternativas para destrabar el proyecto Chinecas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la chicha de año, bebida de Magdalena de Cao