BCR eleva proyección de cobre para 2019 y 2020 por menor tensión comercial
Espera una cotización de US$ 2.73 la libra

ANDINA/Difusión
Por: Raúl Gastulo Palacios
El Banco Central de Reserva (BCR) elevó su proyección del precio del cobre para este año y el próximo, luego de analizar la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Publicado: 24/12/2019
El Banco Central de Reserva (BCR) elevó su proyección del precio del cobre para este año y el próximo, luego de analizar la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
“Las menores tensiones comerciales entre Estados Unidos y China favorecerían la evolución de las cotizaciones de nuestros commodities de exportación”, manifestó el presidente del BCR, Julio Velarde, al presentar el Reporte de Inflación (RI) – Diciembre 2019.
Según el RI último, el BCR espera para el cierre del 2019 un precio de 2.73 dólares la libra, mayor al estimado en el Reporte de Inflación de setiembre (2.71 dólares).
Asimismo, el ente emisor corrigió al alza su proyección del precio del metal rojo para el 2020, elevándola de 2.62 dólares la libra (RI setiembre) a 2.77 dólares (RI diciembre).
Esa misma expectativa la tiene el BCR con diferentes metales para este año como el zinc (de 1.14 dólares la libra a 1.16 dólares) y el oro (1,393 dólares la onza y 1,394 dólares), mientras que mantuvo su proyección del precio del plomo (0.91 dólares la libra).
En tanto, en las estimaciones para el 2020 la autoridad monetaria mantiene una proyección del zinc (1.03 dólares la libra) pero ajusta a la baja las cotizaciones de plomo (de 94 dólares a 88 dólares la libra) y el oro (de 1,495 dólares a 1,480 dólares la onza).
Términos de intercambio
Los mejores precios estimados por el BCR impactan en su proyección de los términos de intercambio, indicó Velarde. Es así que en el Reporte de Inflación de setiembre esperaba una caída de 2.6% y ahora en diciembre se proyecta un retroceso de solo 1.4%.
Para la proyección del 2020 se estima un crecimiento de 0%, panorama mejor al esperado en setiembre (caída de 1.1%).
En esa línea, el Banco Central estima una baja en el precio de exportaciones de 3.1% (3.6% en setiembre) para el 2019 y una recuperación de 0.7% para el 2020 (retroceso de -0.2% en setiembre).
En paralelo, el BCR mejora sus perspectivas del precio de las importaciones para el 2019 y 2020. Espera para el 2019 una baja de 1.7%, mayor a septiembre (1.1%). Para el próximo año un crecimiento del precio en 0.7%, menor a setiembre (0.9%).
“El ajuste a la baja en el precio de las importaciones de este año se da principalmente por la menor cotización proyectada del petróleo. Ahora esperamos un precio de 57 dólares el barril y en setiembre proyectábamos 58 dólares”, dijo Velarde.
Más en Andina:
La @BVLPeru abre al alza por papeles industriales y de construcción https://t.co/5osCEf6NV6 pic.twitter.com/WTjjMcCqvR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2019
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 24/12/2019
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Incendio en Lurín: evacúan a escolares de dos colegios cercanos [fotos]
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: cronología del caso que culminó con sentencia de prisión
-
Crimen en La Libertad: director de colegio es asesinado a balazos en distrito de Usquil
-
Padres que lleven a sus hijos en moto al colegio no serán detenidos
-
Nadine Heredia llega a Brasilia como asilada
-
Presentan Campeonato Panamericano y de Oceanía de Judo que clasificará a Asunción 2025