MEF: Reducción de tasa de interés de referencia es clave para recuperar inversión
Ministro Contreras aseguró que este año se han duplicado los ahorros fiscales

ANDINA/Difusión
Para el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, la prioridad es salir de la recesión que atraviesa el país, lo cual , estima, debe ocurrir en el primer trimestre. Desde el MEF, hay señales de que el país recuperará el crecimiento en el 2024.


Publicado: 15/12/2023
“Lo que estamos observando, al menos en los números de agosto, setiembre y octubre es que la inversión en infraestructura está avanzando a un buen ritmo, en particular en la inversión de transportes”, señaló durante el último Jueves Minero, que organizó el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Destacó que este año se adjudicaron 14 proyectos, bajo la plataforma de las Alianza Público – Privadas por 2,300 millones de dólares en diferentes sectores, principalmente el eléctrico que ha sido un sector muy dinámico. “Pero necesitamos seguir avanzando en otros sectores como salud, telecomunicaciones, educación”, añadió.
Precisamente, en el MEF estiman que para el 2024, la inversión a través de las APP dé un salto hasta 7,976 millones de dólares.
El papel del BCR
Alex Contreras se mostró optimista y saludó la tarea que realiza el Banco Central de Reserva (BCR) en la estabilización de la inflación. “Ustedes han podido ver, se estaba escapando la inflación, se acercaba a los dos dígitos nuevamente, sin embargo, una política monetaria importante ha permitido que la inflación se reduzca significativamente”.
En esta línea, destacó que el BCR haya empezado a reducir su tasa de interés de referencia (pasó de 7% a 6.75% el jueves).
Para el MEF, esta decisión es un factor que será clave en el proceso de recuperación de la economía y en el proceso de recuperación de la inversión.
Contreras admitió que la inversión privada continúa cayendo, pero refirió que esta caída es cada vez más moderada.´

Reglas fiscales
El titular del MEF admitió que le preocupa el permanente pesimismo de los inversionistas, que lleva ya cuatro años. “Los indicadores de pesimismo no han mejorado significativamente y por eso estoy aquí y estaré en todos los foros, porque necesitamos recuperar esta confianza”, acotó.
Asimismo, indicó que su gestión va a impulsar el crecimiento, pero también el equilibrio de las cuentas fiscales.
Reconoció que este año hemos enfrentado la peor caída de nuestra historia de ingresos fiscales, un escenario similar al del año 2009. “Desde el fujishock no hemos tenido un año tan malo en materia de ingresos”, detalló.
¿Qué alternativas tenemos para cerrar el déficit?, se preguntó Contreras. A renglón seguido indicó que en un momento en que la economía está fría, subir impuestos y ajustar gastos hubiera sido perjudicial. En tal sentido, sostuvo que se está adoptando una estrategia gradual de cumplimiento de las reglas fiscales.

“Este año hemos duplicado los ahorros fiscales. Tenemos un mayor margen de respuesta al Fenómeno El Niño; sin embargo, tenemos que impulsar el crecimiento, pero con estabilidad fiscal”, finalizó.
Más en Andina:
??El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que se inaugurará en diciembre del 2024, será un factor clave para que el Perú se convierta en un hub logístico regional.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2023
??https://t.co/bzyDEOlisn pic.twitter.com/FnyJCk5m7W
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 15/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Lanzan MEFLab para mejorar la evaluación de la calidad del gasto público
-
ONP pagará a pensionistas del régimen 20530 de MEF, Sunat y Osce desde este mes
-
MEF: PBI del Perú podría incrementarse con mayor uso de tecnologías digitales
-
MEF flexibiliza acceso de mypes a programa Impulso Myperú
-
MEF: Ejecutivo trabaja medidas para impulsar proyectos mineros
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Ofrecerán hasta US$ 25 mil a conductores que cambien vehículo viejo por uno eléctrico
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Arrojan explosivos en fachada de vivienda y matan a dueña dejando además 5 heridos
-
Banco Central de Reserva del Perú participará de reuniones del FMI y BM