Comunidad Andina recibirá como miembros asociados a países del Mercosur
Lima, jul. 17 (ANDINA).- La Comunidad Andina de Naciones (CAN) recibirá oficialmente mañana como miembros asociados a los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), durante la XVI Cumbre de Presidentes Andinos.
Al lograr esta inclusión, los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay poseerán los mecanismos institucionales necesarios para participar en las reuniones de la CAN, incluidas las cumbres presidenciales.
Para ello, participarán este lunes en las reuniones el secretario general de Relaciones Exteriores de Brasil, Samuel Pinheiro Gimaraes; y el vicepresidente de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.
Asimismo, estarán presentes el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Paraguay; Rubén Ramírez; y el subsecretario de Integración Económica Americana de Argentina, Eduardo Sigal.
De esa manera, los cuatro países socios de América del Sur podrán convertirse en el mediano o largo plazos en miembros plenos de la CAN y aportar al proceso de integración regional.
Los integrantes del Mercosur obtuvieron esa condición gracias a la Decisión 613, que Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela –miembros de la CAN- adoptaron el pasado 7 de julio.
La Cancillería peruana, en su calidad de Secretaria Pro Tempore de la CAN, impulsó esta asociación con el convencimiento de que la convergencia entre ambos bloques es un paso importante para la conformación de la Comunidad Sudamericana de Naciones.
La CAN, una organización subregional que tiene personería jurídica internacional, está formada por Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela, e integrada por órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración.
El máximo órgano del Sistema Andino de Integración es el Consejo Presidencial, encargado de emitir directrices sobre diversos ámbitos de la integración subregional.
Precisamente esas directrices son ejecutadas por los órganos e instituciones del Sistema, de acuerdo con las competencias y mecanismos establecidos en sus respectivos tratados e instrumentos.
El Consejo Presidencial está integrado por los mandatarios de los países miembros y tiene un presidente, quien ejerce la máxima representación política de la Comunidad Andina y permanece un año calendario en su función.
(FIN) JCP/MAM
Publicado: 17/7/2005
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Patricia Benavides y congresista Balcázar
-
Presidenta Boluarte hace llamado para proteger los recursos naturales y los ecosistemas
-
¡Sigue un doctorado en Canadá! Postula y obtén apoyo económico para seguir tu posgrado
-
Perú organizará feria de defensa y gestión de riesgos de desastres