MTPE emitió 6.5 millones de Certificados Únicos Laborales gratis en 2024
Cada beneficiario ahorró unos 100 soles por el documento digital

Ciudadana obtiene Certificado Único Laboral de forma gratuita. Cortesía
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emitió 6 millones 520,591 Certificados Únicos Laborales (CUL) en forma gratuita durante el 2024, a favor de ciudadanos peruanos, personas con discapacidad y migrantes extranjeros.
Publicado: 12/1/2025
Cada uno de los beneficiarios ahorró un promedio de 100 soles por la emisión del documento oficial.
El CUL es de vital importancia para quienes buscan y postulan a un puesto de trabajo, pues reúne los antecedentes policiales, judiciales, penales, trayectoria educativa, experiencia laboral formal y valida la identidad del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Este documento oficial tiene tres meses de vigencia tras su emisión y consolida información que antes se solicitaba por separado permitiendo ahorro de tiempo y dinero.
Lima Metropolitana lidera el número de Certificados Únicos Laborales emitidos con 2 millones 780,543 documentos expedidos. Le sigue Callao con 419,482; las regiones Piura con 353,342; La Libertad con 337,902; Arequipa con 336,340; Lambayeque con 236,940; Ica con 217,419 y; Junín, con 207,639. Asimismo, Lima Provincias, con 203,339 y, Cusco, con 192,001.
Según el reporte de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo (DGSNE) del MTPE, un total de 4 millones 428,556 hombres solicitaron el CUL, mientras que 2 millones 89,967 fueron mujeres.
Para facilitar la inserción laboral formal de más ciudadanos y promover la inclusión laboral, el ministro Daniel Maurate Romero presentó el 25 de noviembre último, en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, el Certificado Único Laboral para personas con discapacidad y migrantes extranjeros.
Para obtener el CUL, los interesados deberán registrarse o crear una cuenta con su DNI en el portal Empleos Perú (www.empleosperu.gob.pe).
El MTPE recuerda que las personas registradas podrán generar un nuevo Certificado Único Laboral, gratuitamente, cada vez que lo requieran.
Más en Andina:
#NormasLegales Decreto Supremo que dicta disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad para el Año Fiscal 2025 y dicta otra disposición https://t.co/483WcxDzzG pic.twitter.com/u7hGTnxxAT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 12, 2025
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 12/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal