Operación de Lote I es rentable para Petroperú y fortalece su participación en industria
En ese lote se producen diariamente 549 barriles de petróleo y 3.3 millones de pies cúbicos de gas natural

.
El retorno de Petróleos del Perú (Petroperú), tras 25 años, a la explotación de petróleo y del gas natural en el Lote I (Talara, Piura) sienta las bases de su mayor participación en todos los eslabones de la industria de los hidrocarburos, proceso al que también se denomina integración vertical, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 1/1/2022
Destacó que la operación del lote, ubicado en la cuenca de Talara, es rentable para la empresa pública porque le brindará ingresos inmediatos que son mayores a los gastos operativos.
También puedes leer: Presidente Castillo anuncia retorno de Petroperú a la actividad de explotación
En la actualidad, en el Lote I se producen diariamente alrededor de 549 barriles de petróleo, 3.3 millones de pies cúbicos de gas natural y 130 barriles de líquidos de gas natural.
El encargo asumido por la empresa pública es el de mantener esos niveles de productividad durante los 22 meses previstos en el contrato de servicios temporal que ha suscrito.
Pozos perforados
El Lote I tiene 99 pozos perforados y de ellos se extrae un crudo ligero de alta calidad (36.15°API), que tiene un precio mayor al del marcador referencial internacional (West Texas Intermediate).
“En virtud a su contrato de licencia temporal, Petroperú no solo retorna al denominado upstream, término de la industria que engloba la exploración y explotación de hidrocarburos, sino también sienta las bases de su eventual participación en nuevos lotes”, resaltó el Minem.
Esto confirma lo manifestado por el Presidente de la República, Pedro Castillo, durante la ceremonia de entrega del Lote I a Petroperú, cuando aseguró que está avanzado el proceso para el ingreso de la empresa pública a los lotes 192, el más importante del país, y 64, ambos ubicados en la región Loreto.
Asimismo, la entidad ministerial aseveró que la integración vertical de Petroperú –que comprende también una eficiente operatividad del Oleoducto Norperuano, la puesta en marcha de la modernizada refinería Talara, entre otros–, se reflejará en la creación de puestos de trabajo, en un eficiente y sostenible abastecimiento de combustibles, en la generación de recursos para el Estado y en una importante contribución al desarrollo económico del país.
Más en Andina:
Mira dónde puedes comprar el gas más barato en Lima y provincias https://t.co/88W1I9LLNa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 31, 2021
Puede ubicar locales con el aplicativo Facilito del @OSINERGMIN pic.twitter.com/jSAZ8RAJBh
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 1/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Plantas de ventas de Petroperú atenderán 24 horas los siete días de la semana
-
Petroperú hace precisiones sobre adquisición de biodiésel B100 nacional
-
Petroperú declara nulidad del contrato para comprar biodiésel
-
Petroperú reinició transporte de hidrocarburos por Oleoducto Norperuano
-
Retorno de Petroperú a la explotación petrolera contribuirá al desarrollo
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: Poder Judicial les impone 15 años de prisión
-
Princesa Leonor de España llega al Perú como parte de buque escuela este viernes 18
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Semana Santa: aprovecha el feriado para visitar los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo
-
Capibaras son los nuevos residentes del Parque de las Leyendas de Huachipa
-
¡Atención, varones! Minsa inicia jornada gratuita de vasectomía en tres hospitales de Lima