Minem: reposición Antamina y ampliación Toromocho iniciarían construcción en IV trimestre
Se espera concretar inversiones mineras por US$ 6,200 millones entre 2023-2024

.
Nuevos proyectos mineros están en camino y, para el cuarto trimestre de este año, se espera el inicio de la construcción de la Reposición Antamina (Áncash) y Ampliación Toromocho Fase II (Junín), Que generarán inversiones por más de 1,604 millones y 1,355 millones de dólares, respectivamente, anunció el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera.

Publicado: 28/7/2023
Aseguró que la tendencia es garantizar la continuidad de las inversiones mineras programadas para el próximo año, como los proyectos Romina (Lima), Yumpag (Pasco) y Corani (Puno), tres proyectos que supondrán más de 931 millones de dólares para el país.
Del mismo modo, Vera resaltó que el proyecto Zafranal (Arequipa), con una inversión de 1,263 millones de dólares, haya recibido recientemente la certificación ambiental para explotación, esperándose que en este segundo semestre presente la solicitud de inicio de actividades de explotación ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
También puedes leer:
Agregó que el Minem implementa acciones y medidas tales como la identificación de proyectos mineros potencialmente viables, simplificación de los trámites necesarios para obtener permisos y licencias, mejora de la seguridad jurídica del sector y el impulso a la formalización minera.

"Con ello, en la segunda mitad del año, esperamos alcanzar 4,700 millones de dólares en inversiones en minería, que sumados a la inversión de 1,500 millones de dólares que la unidad minera Glencore estima invertir en su proyecto de expansión Coroccohuayco, se podría llegar a una inversión de más de 6,200 millones de dólares para el 2024", subrayó.
Inversiones
El titular del Minem sostuvo que, hasta mayo, las inversiones mineras en el Perú sumaron más de 1,515 millones de dólares y las transferencias provenientes por concepto de Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron más de 3,134 millones de soles, constituyendo una importante fuente de financiamiento para gobiernos locales, regionales y nacionales (universidades públicas).
Añadió que este año ingresaron 18 proyectos de exploración en las regiones Arequipa, Moquegua, Cusco, Áncash entre otros, cuyo valor económico asciende a 137 millones de dólares y se autorizaron 10 expedientes de exploración, destacando el proyecto minero Marcobre (Ica), con una inversión aprobada de 193.7 millones de dólares.
Más en Andina:
#MensajeALaNación BonoGas financió 120,351 nuevas conexiones de gas, informó la presidenta Dina Boluarte ??https://t.co/Ue7fuO4oId pic.twitter.com/tZrjBKGLgv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2023
(FIN) NDP/VLA/JJN
Publicado: 28/7/2023
Las más leídas
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
MTC: incidente en aeropuerto de Tarapoto no afectó su infraestructura ni a ningún vuelo
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Sima y Hyundai alcanzan nuevo acuerdo para desarrollo naval y refuerzan unión estratégica
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Comercio electrónico: ¿qué valoran los peruanos al comprar por internet?