Hoy vence plazo para que presidente de Bolivia se pronuncie sobre ley de hidrocarburos
Bolivia, may. 17 (ANDINA).- Hoy al mediodía se vence el plazo para que el presidente de Bolivia Carlos Mesa se pronuncie sobre la ley de Hidrocarburos que le remitió el Legislativo boliviano y cuyo texto rechazó en primera instancia la semana pasada, de manera global.
Sin embargo, el plazo legal para que el Mandatario promulgue, realice las observaciones, modifique puntualmente o, decida ignorar la ley vencía a las 13.00 hora local.
"El Presidente ha tomado ya una decisión", afirmó su ministro de Gobierno (Interior), Saúl Lara, en declaraciones a un programa de televisión local.
El pronunciamiento presidencial se registrará en medio de gran expectación en la población boliviana y principalmente en el sector privado y la oposición política.
El opositor Movimiento Al Socialismo (MAS), la principal formación opositora del cocalero Evo Morales, impulsa una marcha de campesinos e indígenas desde el poblado andino de Caracollo, a 200 kilómetros de La Paz, en demanda de una ley que siente mayores poderes para el Estado boliviano en el negocio petrolero, en manos de 20 multinacionales por una ley de corte privatista vigente desde 1997.
Organizaciones campesinas y vecinales de la ciudad indígena de El Alto, cerca de La Paz, exigieron la víspera, en diversas manifestaciones callejeras, la estatización de los hidrocarburos.
El presidente Mesa se pronunciará sobre la polémica ley mientras cinco diputados por La Paz se han declarado en huelga de hambre exigiendo la nacionalización de la reserva boliviana de gas natural, la segunda más importante de Sudamérica.
(FIN) Agencias/CAM/RES
Publicado: 17/5/2005
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Día de la Madre: ¿cuál es el perfil de la consumidora peruana?
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025