Andina

Para julio del próximo año 1,000 empresas peruanas tendrán el ISO 9000

10:26 |

Lima, jun. 23 (ANDINA).- Más de 1,000 empresas peruanas podrían contar con el certificado de calidad ISO 9000 para julio del próximo año con el objetivo de mejorar su competitividad en los exigentes mercados internacionales, informó el Ministerio de la Producción.

   Lima, jun. 23 (ANDINA).- Más de 1,000 empresas peruanas podrían contar con el certificado de calidad ISO 9000 para julio del próximo año con el objetivo de mejorar su competitividad en los exigentes mercados internacionales, informó el Ministerio de la Producción.

 

   “A través del programa El Perú se normaliza, el ministerio fomentará entre los pequeños empresarios la adopción de este tipo de certificación y gestión de calidad”, sostuvo el viceministro de Industrias, Antonio Castillo.

 

   En la actualidad sólo 220 empresas en el Perú tienen el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9000, mientras que Colombia tiene 700 y Chile 1,500, manifestó a la agencia Andina.

 

   Dijo que un claro ejemplo de los beneficios de esta certificación corresponde a los cafetaleros peruanos, que han sido premiados en la Bolsa del Mercado de Nueva York (NYBOT) con una mejor cotización de su producto por tener normas técnicas de calidad, como lo exigen los estándares internacionales.

 

   El viceministro también resaltó la labor de los criadores de alpaca que han logrado normalizar la mayor parte del proceso de producción de lana de alpaca, logrando mejores precios en los mercados internacionales.

 

   Sostuvo que las empresas medianas, pequeñas o grandes tienen que entender que la mejor manera de competir en esos mercados es mejorando la calidad de sus productos y obteniendo los certificados correspondientes.

 

   El costo para obtener una certificación para una empresa pequeña varía entre 3,000 y 10,000 dólares, dependiendo del tipo de certificado, la complejidad de los procesos involucrados y el alcance de la certificación.

 

   (FIN) WCS/JPC


Publicado: 23/6/2005