Huancayo: promocionan atractivos turísticos del distrito Tres de Diciembre en Chupaca

El distrito de Tres de Diciembre de la provincia de Chupaca, región Junín, promociona sus atractivos turísticos para recibir la visita de cientos de turistas durante el feriado largo por Semana Santa: Foto: Pedro Tinoco

El distrito de Tres de Diciembre de la provincia de Chupaca, región Junín, promociona sus atractivos turísticos para recibir la visita de cientos de turistas durante el feriado largo por Semana Santa: Foto: Pedro Tinoco

14:29 | Huancayo, abr. 17.

El distrito de Tres de Diciembre de la provincia de Chupaca, región Junín, tiene varios atractivos turísticos que se están promocionando para este feriado largo por Semana Santa; seis de ellos están siendo registrados para ser parte del inventario turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

De un tiempo a esta parte, el distrito Tres de Diciembre que se ubica muy cerca a la ciudad de Huancayo, atrae a numerosos turistas quienes buscan recreación pasiva y gustan de las tradiciones.


“Por primera vez una gestión municipal impulsa este gran trabajo de inventariar sus atractivos en forma oficial, son seis recursos turísticos en total, tres manantiales, el mirador maravilloso de Cristo de Huama Huata, la danza de la Llamichada y por supuesto la danza de la Morenada de Tres de Diciembre que ya está próximo a su primer congreso nacional en el mes de agosto en esta localidad”, declaró el consultor de turismo, Luis Balvín Ñahuis.


La Morenada es una de las principales danzas de este lugar ubicado al sur del valle del Mantaro y nace como una actitud de rebeldía, de protesta hacía el patronato de Santiago León de Chongos Bajo ya que Tres de Diciembre fue un anexo de este distrito en el tiempo de la colonización española.

Una presentación especial en la plaza principal fue una actividad preparatoria para el mencionado certamen nacional y se busca que el Mincetur y PromPerú consideren en su calendario festivo nacional a esta danza genuina. 

En tanto, la Llamichada es otra expresión de su identidad cultural. ya que se relaciona directamente con las vivencias de los antiguos pobladores de Tres de Diciembre.

“Es otra de las danzas más características de mi distrito, la Llamichada, mis ancestros hacían el trueque con los pueblos de las zonas altinas; venían, traían carne, queso y de aquí llevaban el maíz, es el trueque una danza muy tradicional”, refirió el alcalde de Tres de Diciembre, José Luis Sedano Gilvonio.

Esta bendita tierra tiene ciento veinte manantiales que sirven para la actividad agrícola y para conservar la salud. El principal se encuentra en la ruta jardín de la Santísima Virgen de Cocharchas, imagen a la que profesan devoción los lugareños.

Un segundo manantial conocido es el de la productividad cuyas aguas cristalinas y limpias sirven para irrigar grandes campos de cultivo de hortalizas a través de un canal de tres kilómetros.

El manantial más famoso es el de la Fertilidad ó conocido también como el pichilón, donde mucha gente llega para pedir descendientes varones según la creencia popular.


“Muchos de nuestros vecinos de los distritos de Pilcomayo, Chupuro, Chongos Bajo han venido a dar uso a estas aguas para poder quizá curarse; tenemos testimonio de nuestros ancestros que este manantial tiene la propiedad de cumplir deseos de una pareja, su una pareja se baña dentro de estas aguas tiene la propiedad de engendrar hijos varones”, manifestó el poblador Roy Sedano.

Si uno quiere admirar el bello paisaje y degustar exquisita gastronomía andina y de la selva, tiene que conocer el parque mirador Huama Huata, que cada vez está mejor implementado y acoge a más visitantes, la estatua de Cristo y un corredor de cristal son impresionantes en este lugar.

“Tenemos nuestro parque mirador que realmente es un bello atractivo turístico, se les hace la invitación para que puedan venir aquí a disfrutar de la pasarela de vidrio de cristal y asimismo de nuestro Cristo también”, mencionó la pobladora Elvira Sedano Alvarez.

Aquí se come rico y a precios accesibles, disfrutando de un relajante entorno verde. "Ofrecemos la pachamanca de tres y cuatro sabores, chanchito, carnero, pollo y cuy; también tenemos la caja china; también tenemos el picante de cuy, recomiendo que venga a comer a delicias Tunish vendemos productos …

Más en Andina:

(FIN) PTM/MAO

Publicado: 17/4/2025