Andina

Interponen recurso de nulidad a resolución sobre caso de firmas falsas de Perú 2000

14:34 |

Lima, jun. 23 (ANDINA).- La Procuraduría Ad Hoc presentó hoy un recurso a la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema para que anule la resolución que les impide pronunciarse sobre el archivo del juicio seguido a cinco implicados en el proceso de la falsificación de firmas de Perú 2000.

   Lima, jun. 23 (ANDINA).- La Procuraduría Ad Hoc presentó hoy un recurso a la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema para que anule la resolución que les impide pronunciarse sobre el archivo del juicio seguido a cinco implicados en el proceso de la falsificación de firmas de Perú 2000.

   El procurador adjunto Eduardo Gutiérrez presentó la medida de nulidad esta mañana en la mesa de partes del tribunal presidido por el vocal Javier Villa Stein.

   El abogado público señala que la Procuraduría apeló el fallo de la Sala Tributaria y Aduanera que archivaba el proceso a los cinco implicados, amparándose el artículo 292, acápite “C”, del Código de Procedimientos Penales.

   Esta norma, según el procurador, “permite aceptar los recursos de nulidad planteados contra resoluciones dictados por una sala superior”.

   Sin embargo, el tribunal supremo refiere que ellos no podían pronunciarse bajo esta norma porque en agosto del 2004 había sido modificado el artículo 292 por el decreto legislativo 959 que no concede la impugnación si un tribunal en segunda instancia confirmó la resolución.

   El procurador Gutiérrez explicó a la agencia Andina que la sala de Villa Stein no debió resolver bajo el decreto legislativo 959 ya que la apelación de la Procuraduría y la Fiscalía fue presentada con la norma anterior y por lo tanto debe resolverse bajo esa ley.

   Adelantó que si la sala rechaza el recurso de nulidad, pedirá a la Sala Plena de la Corte Suprema un revisión del fallo o interponer una acción de amparo contra los vocales de la Segunda Sala Penal Transitoria.

   En el 2000, Luis Navarrete Santillan, Carlos Rodríguez Iglesias, María Elena Rodríguez Iglesias, Ericka Milagros Martínez Luján y María Elena Iglesias Rengifo presentaron un recurso de excepción de naturaleza de acción para archivar el proceso seguido en su contra por el delito de falsificación de firmas de la alianza fujimorista.

   Un juzgado y la Sala de Delitos Tributarios, vinculados al régimen fujimorista, admitieron su pedido y decidieron archivar definitivamente el proceso.

   Este incidente llegó a la Segunda Sala Penal Transitoria de la Suprema, tribunal que decidió no revisar el caso aduciendo que instancias inferiores ya se habían pronunciado al respecto.

   (FIN) RRA/RES


Publicado: 23/6/2005