Estampillas mostrarán vicuñas de la Reserva Pampa Galeras
Colección filatélica conmemora los 50 años de la primera Reserva Nacional del Perú

Estampillas mostrarán vicuñas de la Reserva Pampa Galeras. ANDINA/Difusión
Un total de 10,000 estampillas de colección mostrarán la imagen de las vicuñas, especie bandera rescatada y recuperada en la Reserva Nacional Pampa Galeras-Bárbara D’Achille (RNPGBA), ubicada en la provincia de Lucanas, región Ayacucho.



Publicado: 13/3/2018

La estampilla conmemorativa fue presentada en la víspera por los 50 años de la Reserva Nacional Pampa Galeras-Bárbara D´Achille por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), en alianza con Servicios Postales del Perú (Serpost).
Durante la develación de la estampilla en tamaño gigante, el embajador de Alemania en el Perú, Jörg Ranau, manifestó que esta iniciativa demuestra cómo la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad son temas relevantes para el desarrollo, y cómo contribuyen al crecimiento económico y el bienestar de la población del distrito de la provincia de Lucanas.
El embajador Ranau afirmó también que este apoyo representa el inicio de la cooperación y el compromiso entre Alemania y el Perú, ya que nuestro país constituye un socio estratégico importante en el tema de la protección del ambiente y la lucha contra con el cambio climático.

Asimismo, durante la ceremonia de matasellado de la estampilla, el presidente del directorio de Serpost, Enrique Prado López de Romaña, afirmó que con el paso de los años los sellos postales se han convertido en los embajadores de los países, pues difunden por el mundo todo aquello que nos enorgullece.
Por su parte, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, realizó un reconocimiento al embajador Jörg Ranau por el apoyo del gobierno alemán y el especial compromiso demostrado en la protección de las áreas naturales del Perú.
Además, expresó un agradecimiento especial a la comunidad campesina de Lucanas por la voluntad de establecer hace 50 años, sobre su propiedad, la tercera área natural protegida más antigua del Perú.

Por último, Gamboa agradeció a Serpost porque con esta estampilla, que muestra el importantísimo patrimonio natural de todos los peruanos, la comunidad campesina de Lucanas tendrá una nueva oportunidad de generar mecanismos de desarrollo sostenible a través del turismo.
Más en Andina:
Festival de Gastronomía Amazónica espera captar más de 35 mil visitantes https://t.co/MgArXThoo1 pic.twitter.com/aVE13vsDNp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de marzo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 13/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Reserva Pampa Galeras celebra 50 años promoviendo repoblación de vicuñas
-
Nor Yauyos Cochas recibió más de 500 visitantes durante chaccu de vicuñas
-
Países sudamericanos se reúnen en Cusco para trabajar por la vicuña
-
Puno: destacan participación de comunidad de Picotani en chaccu de vicuñas
-
Huancayo: Policía investiga la muerte de vicuña de zoológico municipal
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Osiptel monitorea continuidad de los servicios de Telefónica del Perú
-
Conducir en estado de ebriedad puede recibir sanción de hasta tres años de pena privativa
-
Pisco: Marina de Guerra brindó más de 15,000 atenciones médicas en campaña Costa Solidaria
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec
-
Alerta en la Sierra: hoy y mañana 17 regiones soportarán temperaturas de 30 grados Celsius