Sutran: operativos con cinemómetros reducen en 28% infracciones por exceso de velocidad
Solo entre enero y octubre del presente año se han registrado 31 887 casos menos que en el 2023

Solo entre enero y octubre del presente año se han registrado 31 887 casos menos que en el 2023, informa Sutran. Foto: Sutran
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), reportó resultados positivos en su labor orientativa y preventiva para reducir los accidentes de tránsito en el país. Según la entidad, las infracciones por exceso de velocidad registraron una disminución significativa del 28.3% entre enero y octubre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Publicado: 18/11/2024
Lee también Línea 2 del Metro en San Marcos: el lunes 25 inicia plan de desvío para construir estación
En cifras concretas, el número de papeletas por exceso de velocidad pasó de 112,500 en 2023 a 80,613 en el presente año. Este logro se atribuye al despliegue estratégico de operativos de control de velocidad con cinemómetros, instalados en zonas críticas con altos índices de accidentabilidad.
Sutran destacó que estos esfuerzos forman parte de su compromiso por fomentar una cultura vial más segura y proteger la vida de los usuarios en las vías nacionales.
El despliegue de estos dispositivos electrónicos, debidamente certificados por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), permiten detectar de manera objetiva y precisa la comisión de infracciones por exceso de velocidad, infracción tipificada como muy grave y considerada como una de las principales causas de accidentes de tránsito y muertes en todo el país.
Según datos de la Policía Nacional del Perú, durante el año 2023 se registraron 87 083 siniestros de tránsito a nivel nacional que ocasionaron la muerte de 3 316 personas. De dicho total, el 28.1% (24 513) de las siniestros tuvo como causa la imprudencia del conductor, mientras que el 26.4% (22 996) ocurrieron por el exceso de velocidad.

Al tratarse de una infracción muy grave y que pone en riesgo la vida e integridad de las personas, la detección de infracciones M20 (No respetar los límites de velocidad establecidos) conllevan el inicio de procedimientos administrativos sancionadores, los mismos que la Sutran realiza respetando estrictamente los derechos y garantías procesales de los administrados que han incurrido en esta falta tipificada en el Reglamento Nacional de Tránsito (RNT), incluyendo la notificación de los actos emitidos por la autoridad competente.
Asimismo y conforme a la normativa vigente, las medidas cautelares, como el embargo de cuentas bancarias, proceden luego de notificar al infractor que cuenta con una deuda pendiente de pago por una multa. Esta medida es complemente legal y contemplada en el ordenamiento jurídico. Las notificaciones se realizan de manera virtual, a través de la casilla electrónica, o de manera física en el domicilio del administrado
Conforme con el Reglamento Nacional de Transito, la infracción M20 conlleva una multa que oscila entre S/ 927 y S/ 2575 y entre 50 y 70 puntos en la licencia, según el exceso de velocidad cometido.
Dato:
Sutran recuerda a todos los conductores que los límites de velocidad están establecidos en el RNT de la siguiente manera:
-100 Km/ para vehículos particulares
- 90 Km/h para ómnibus
-80 Km/h para camiones
-En caso de que las señales reguladoras ubicadas a lo largo de la red vial nacional indiquen una velocidad menor, el conductor debe adecuar su velocidad.
Más en Andina:
?? La llegada de los cincuentas es un verdadero parteaguas para la mayoría de personas. Conoce aquí como se puede enfrentar los problemas de pareja después de los 50 años.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 17, 2024
?? https://t.co/PHwawY8WBJ pic.twitter.com/FQGEIxWG1F
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 18/11/2024
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Minem anunciará creación de Fondo Minero para pequeña minería en próximas semanas
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Arequipa: zorro andino rescatado en el distrito de Aplao retorna a su hábitat natural
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
Ministra Desilú León sustenta proyecto de ley para inversión en infraestructura turística
-
Ministro Astudillo: "Se han encontrado dos partes de aeronave desaparecida de la FAP"
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Minsa interviene en regiones con transmisión de fiebre amarilla para intensificar acciones