Bolsa de Valores de Lima cayó 1.20 % en julio afectada por el sector minero
En lo que va del año, sus ganancias se ubican por encima de los dos dígitos

Foto: ANDINA/Andrés Valle.
Por Gianmarco Delgado Sánchez
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) tuvo un desempeño negativo en julio del presente año, aunque mantiene ganancias en lo que va del 2024.

Publicado: 1/8/2024
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) tuvo un desempeño negativo en julio del presente año, aunque mantiene ganancias en lo que va del 2024.
El Índice General cerró julio con una variación negativa de 1.20 %, mientras que el Índice Selectivo cayó 0.85 %.
En el acumulado, el índice general de la BVL anota una subida de 13.78 % en soles, mientras que el Selectivo registra un avance de 14.27 %.
"Lo que ha ocurrido en julio responde a una corrección de la bolsa. Tanto en el primer trimestre del año como en el segundo hubo resultados positivos debido en parte al aumento del precio de los commodities", indicó Edmundo Lizarzaburu, docente e investigador de ESAN.
En efecto, en línea con lo que menciona el experto, el sector minero y el de construcción, que aglutinan acciones de alta liquidez, sufrieron caídas de 4.81 % y 0.21 % en el sétimo mes del año, respectivamente.
"En los primeros meses del año se observó un ascenso en el precio del cobre de alrededor del 7 %. Luego descendió un 6 %, con lo que actualmente solo registra un avance de 1 %", detalló.
A ello se sumó el tipo cambiario registrado en el dólar, el cual comenzó alrededor de los 3.80 soles en julio, para luego subir, pero cerró en casi 3.70 soles. A escala internacional, los inversionistas se mantuvieron atentos a las movidas políticas tras la renuncia de Joe Biden a las elecciones presidenciales, dijo.

Avance el 2024
Según Lizarzaburu, el desempeño positivo de la Bolsa de Valores de Lima durante el 2024 responde a un ligero rebote frente a lo registrado el año pasado.
"La atención ha estado puesta en noticias como la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed), la cual se ha mantenido. En el primer trimestre también favoreció la subida del precio de los metales, aunque estas últimas semanas se han estado viendo correcciones", reiteró.
El docente de ESAN estima que la BVL podría continuar en la senda positiva favorecida por un posible descenso de la tasa de interés de referencia de la Fed y la materialización de nuevos proyectos de inversión mineros.
"Tía María es una buena señal y sí podría tener un impacto importante tanto en la bolsa como en la economía, pero hay que ver y esperar el desarrollo del proyecto para que crezcan aún más las ganancias en el mercado bursátil", puntualizó.
Más en Andina:
Mira los sectores con mayor ejecución de inversión pública de enero a julio 2024. Gobierno nacional ejecutó S/ 11,247 millones entre enero y julio de este año. https://t.co/Oc2Y3bWF2w pic.twitter.com/jQF1l0Gy6D
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 1, 2024
(FIN) GDS/JJN
GRM
Publicado: 1/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca