Andina

La Libertad: construirán viviendas para proteger contra las bajas temperaturas en Chugay

Distrito fue elegido centro piloto de proyectos que ejecutarán la UPAO y universidad de Finlandia

Pobladores del distrito de Chugay, ubicado en la provincia de Sánchez Carrión, en la sierra de la región La Libertad, se beneficiarán con viviendas especiales aptas para combatir las bajas temperaturas. El proyecto está a cargo de la UPAO y la Universidad de Finlandia. ANDINA/Difusión

Pobladores del distrito de Chugay, ubicado en la provincia de Sánchez Carrión, en la sierra de la región La Libertad, se beneficiarán con viviendas especiales aptas para combatir las bajas temperaturas. El proyecto está a cargo de la UPAO y la Universidad de Finlandia. ANDINA/Difusión

03:15 | Trujillo, jun. 14.

La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), en cooperación con la Universidad Aalto de Helsinki de Finlandia, asumió el reto de diseñar y construir un prototipo de vivienda que proteja a sus habitantes contra las bajas temperaturas en el distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.

El vicerrector Académico de UPAO, Luis Cerna Bazán, presidió la comisión que llegó hasta Chugay para exponer ante el alcalde Sandro Rodríguez Arteaga, y demás autoridades, esta propuesta como parte del rol social de la universidad.


Durante la reunión, el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de UPAO, Roberto Saldaña Milla, explicó que el modelo de vivienda rural se construirá con madera de pino, gracias a la existencia de boques con este tipo de especie vegetal en la zona.

De igual manera, mencionó que este proyecto de colaboración internacional entre UPAO y la Universidad de Aalto de Helsinki (Finlandia), comprende en su fase dos un modelo de caserío rural sostenible, a partir de la planificación de una nueva zona residencial. Ello será una propuesta de demostración nacional de cómo se puede combinar el desarrollo de viviendas rurales sostenibles con una forestación ambiciosa, una mayor biodiversidad y un recurso circular.

Y la fase tres del proyecto será convertir a Chugay en un modelo de distrito rural forestal completamente nuevo, comprendido por un grupo de pequeños caseríos que pondrán el medio ambiente, la biodiversidad y el intercambio de recursos en primer plano.

El especialista indicó que contará con nuevas viviendas rurales, ubicadas en bosques recién plantados, que ofrecerán una alternativa a las opciones tradicionales de viviendas en parcelas aisladas que siguen siendo la forma de vivienda predominante en las zonas rurales, fuera de las grandes ciudades.

De igual manera, la nueva expansión residencial liderada por el municipio de Chugay tendría como objetivo convertirse en un laboratorio para el desarrollo en áreas rurales y ayudar al Perú a alcanzar su ambicioso objetivo de reforestar su superficie con bosques para el 2050.


“Terminado el prototipo de la vivienda, la UPAO gestionará ante el Sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Perú el financiamiento y pondrá a disposición de las autoridades regionales este aporte para contrarrestar el friaje en las localidades andinas de La Libertad”, concluyó el doctor Saldaña Milla.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
JRA

Publicado: 14/6/2024