Andina

Hay gran desconocimiento en críticas a cambios en ley de partidos políticos, asegura Pastor

12:07 |

Lima, jun. 27 (ANDINA).- Los críticos a los cambios en la ley de partidos políticos deben leer la propuesta antes de opinar, manifestó el congresista Aurelio Pastor quien descartó que esta iniciativa busque promover el ingreso de dinero mal habido a la política.

  Lima, jun. 27 (ANDINA).- Los críticos a los cambios en la ley de partidos políticos deben leer la propuesta antes de opinar, manifestó el congresista Aurelio Pastor quien descartó que esta iniciativa busque promover el ingreso de dinero mal habido a la política.

   Pastor, presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, aseguró que existe un “gran desconocimiento” sobre este tema, y recomendó a los críticos de la propuesta leer el dictamen antes de emitir una opinión.

   Explicó que esta iniciativa busca que los recursos que los partidos reciban para el financiamiento de sus campañas sean declarados, es decir, que el tema tenga un tratamiento real y transparente.

   Como ejemplo, señaló que la ley vigente fija como monto máximo para una campaña presidencial la suma de 100 mil nuevos soles, lo cual implica una gran limitación pues resulta insuficiente.

   Nadie puede pretender, dijo, que 100 mil nuevos soles sean suficientes para una campaña presidencial, anotó.

   “Estamos sincerando el tema y no se deben encontrar problemas en este tema. Un partido puede recibir todos los recursos que pueda o que alguien se lo quiera donar, en la medida que todos sepamos de dónde los recibe y cuánto es”, subrayó.

   Pastor rechazó las declaraciones del líder de Justicia Nacional, Jaime Salinas, quien dijo hoy no tener duda que los últimos cambios en la ley de partidos tienen el objetivo de promover el ingreso de dinero mal habido a la política.

   “El señor Salinas se equivoca. Si una persona quisiera meter fondos sucios a la política lo haría sin declararlos”, indicó.

   (FIN) FPQ/CCR


Publicado: 27/6/2005