¡Atención, viajero! Desde el sábado 1 de febrero cierra el Camino Inca a Machu Picchu
Será por todo el mes para realizar labores de conservación en ruta considerada una de las más importantes del mundo

Desde el 1 de febrero y durante todo el mes permanecerá cerrado el Camino Inca a Machu Picchu, para ejecutar trabajos de mantenimiento de esa vía considerada una de las mejores rutas del mundo para practicar senderismo.
El afamado Camino Inca a la ciudadela de Machu Picchu, considerado una de las mejores rutas del mundo para practicar el senderismo, permanecerá cerrado durante febrero ante la temporada de lluvias y los trabajos de mantenimiento y conservación que realizarán técnicos y especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.




Publicado: 24/1/2025

Jorge Luis Moya Cohaguila, director de esta entidad, confirmó a la Agencia Andina que alrededor de 30 trabajadores se desplazarán desde el 1 de febrero para reforzar la estructura de los tramos que conforman esta red de caminos hacia la maravilla mundial.
Lea también: ¿Por qué el Camino Inca a Machu Picchu es una de las mejores rutas de senderismo mundial?

“Conforme a la norma durante todo febrero tiene que estar cerrado el Camino Inca, ya que hay precipitaciones pluviales que lo vuelven inaccesible y peligroso”, afirmó el funcionario, quien destacó que se tiene que brindar la seguridad a turistas que desde marzo volverán a utilizarla.
Lea también: Camino Inca: ¿cuánto mide y cuántas regiones recorre este importante sistema vial andino?
Los trabajos irán desde la limpieza hasta el mantenimiento de muros, recintos, escalinatas, canales, fuentes; además de los espacios de los monumentos arqueológicos en toda la ruta como son: Patallaqta, Sayacmarca, Phuyupatamarca, Wiñaywayna, Intipunku, entre otros.

Los sectores más vulnerables, donde se levantan los campamentos en Huayllabamba, Pacaymayo Alto y Wiñay Wayna, serán los de mayor atención; asimismo se limpiarán los caminos empedrados, cunetas, pontones de piedra y de madera, pasamanos, zonas de descanso, servicios higiénicos, y se mejorará el sistema de señalización.
Lea también: ¿El Qhapaq Ñan es más antiguo que los incas? Esto revela una investigación arqueológica

El Camino Inca a Machu Picchu es una de las más impresionantes rutas que emprenden turistas ávidos de sentir la naturaleza, el hermoso paisaje del gran Valle Sagrado de los Incas, el río Vilcanota o Urubamba, y apreciar el legado patrimonial; consta de 43 kilómetros y los visitantes (en su gran mayoría jóvenes) lo recorren en cuatro días y tres noches.
Más en Andina:
??????A fin de consolidar a las áreas naturales protegidas como focos atractivos para el turismo, el @SERNANP y el @MinamPeru invitan a los peruanos a apoyar la postulación de cuatro importantes lugares peruanos en el concurso Top 100 People's Choice Award. https://t.co/sJFPRSHFmB pic.twitter.com/atMdcoYahp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2025
(FIN) PHS/MAO
GRM
Publicado: 24/1/2025
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal vence a Bolívar 2-1 y espera a Cerro Porteño