Indecopi y Osiptel unen esfuerzos para fortalecer la protección del consumidor
Presidentes de ambas instituciones firmaron un convenio marco que beneficiará a la ciudadanía

Indecopi.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) firmaron hoy un convenio marco para impulsar mecanismos de cooperación, especialmente en materia de protección al consumidor y de libre competencia, que beneficien a la ciudadanía.
Publicado: 7/7/2022
El presidente del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, dijo que: “Nuestra visión de colocar al ciudadano al centro de nuestros servicios nos motiva a establecer alianzas estratégicas con entidades líderes de nuestra sociedad, como lo es el Osiptel, creada para promover la competencia en el mercado de las telecomunicaciones, procurando la calidad de dichos servicios y empoderando al usuario de manera continua, eficiente y oportuna”.
“Estoy seguro de que este convenio nos permitirá seguir fortaleciendo nuestras alianzas a nivel nacional, pensando siempre en los peruanos y peruanas sin distinción alguna”, añadió.
En tanto, el presidente del Osiptel, Rafael Muente, expresó que las medidas implementadas por el regulador han dado impulso a la promoción de la competencia en el sector telecomunicaciones, con gran impacto positivo en la accesibilidad y asequibilidad de los servicios para los ciudadanos, pero ahora el foco está en lograr una mayor satisfacción de los usuarios.
“El trabajo conjunto con instituciones que ponen al ciudadano al centro, fortalecen nuestra estrategia de empoderar a los usuarios, para que tomen decisiones con más y mejor información puesta a su disposición”, enfatizó Muente Schwarz.
Esta alianza estratégica suscrita por los presidentes del Indecopi y del Osiptel permitirá sumar esfuerzos, desarrollar acciones y estrategias conjuntas.
Asimismo, intercambiar experiencias o información de manera oportuna, que permita el desarrollo y ejecución de investigación y fiscalización de cada institución, en el marco de sus competencias, capacitaciones, intercambio de herramientas tecnológicas, entre otras acciones que impacten positivamente en la ciudadanía.
Más en Andina:
?? La ampliación del aforo de visitantes a la ciudadela inca de Machu Picchu, hasta un máximo de 4,044 turistas al día, impulsará la reactivación económica y turística de Cusco, destacó el gobernador regional, Jean Paul Benavente. https://t.co/FlhP1uEYh5 pic.twitter.com/r6Yetsr1uN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 7, 2022
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 7/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Indecopi otorgó más de 800 registros de marcas a emprendedores de Gamarra
-
Indecopi investiga primer caso sobre posibles prácticas de elusión de derechos antidumping
-
Indecopi destaca aprobación de dictamen Codeco sobre productos que contienen gluten
-
Fiscalización de grifos por Indecopi-Osinergmin encontró irregularidades
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad