MEF se reune con Petroperú para evaluar planes de reactivación de petrolera
Aseguró que deuda de la petrolera no afecta directamente al déficit fiscal

ANDINA
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se mantendrá atento a las próximas acciones que tome el nuevo directorio de Petroperú a fin de obtener resultados en beneficio de los peruanos.
Publicado: 21/11/2024
Según el titular del MEF, José Arista, se espera próximamente mayores detalles sobre los planes que tiene el directorio liderado por Alejandro Narváez.
"Queremos más detalles, plazos, medidas, acciones y sobre todo resultados que es lo que le interesa a toda la población", refirió Arista en declaraciones a la prensa desde el Congreso de la República.
Vale destacar que Narváez anunció esta semana que se obtendrán resultados a corto plazo con medidas como la reducción de costos, importación eficiente de crudo, un proceso de auditoría, entre otras.
"Nosotros nos hemos reunido el martes a las 6:00 p.m, durante el partido de Perú, y hemos recibido una presentación de ellos [sobre el plan de trabajo que], a nuestro modo de ver, aún [está] incompleto", reconoció el ministro de Economía.
Sin embargo, Arista destacó que el directorio recientemente conformado cuenta con personas capaces de asumir el liderazgo necesario de Petroperú, tras la salida de dos de sus miembros hace unas semanas. Como se recuerda, Robert Mc Donald y Carlos Lezameta presentaron su renuncia irrevocable a formar parte del directorio.
"Todos tenemos derecho a opinar y a criticar. Hemos tenido algún retroceso cuando se nombró dos directores que renunciaron pero rápidamente los hemos repuesto con otros dos igualmente competentes", afirmó.
Por último, aseguró que la deuda que sostiene la petrolera estatal no afecta directamente al déficit fiscal del Perú ya que se le otorga líneas de crédito que significan compromisos de pago a futuro.
"Petroperú no afecta directamente al déficit fiscal porque son préstamos, líneas de crédito que se le otorga. Asumiendo que no se reactive, o no logre recuperarse, sí afectaría el espacio fiscal por el nivel de deuda", puntualizó.
Más en Andina:
? Perú avanza en servicios de agua potable y asume retos, aseguró el director de Práctica Global del Agua del Banco Mundial (BM), Saroj Kumar Jha. [Entrevista] https://t.co/u3fCei37k2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 21, 2024
?Por Sonia Dominguez Dominguez pic.twitter.com/Y81DMhu5WT
(FIN) GDS
JRA
Publicado: 21/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Aurelio Ochoa: hay que identificar culpables de grave situación en Petroperú
-
Petroperú: ¿qué medidas podrían adoptarse para ayudar a reflotar petrolera?
-
Petroperú: auditoría identificará presuntas irregularidades en Nueva Refinería Talara
-
Directorio de Petroperú traza el camino hacia la recuperación financiera
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
Arequipa: entidades de primera respuesta coordinan acciones para simulacro de sismo
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país
-
Minsa: ¿Cómo mantener una higiene bucal adecuada durante la gestación?
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos