MEM invertirá US$ 100 mil en sistema satelital de vigilancia medio ambiental
Lima, jul. 06 (ANDINA).- Un moderno sistema satelital destinado a vigilar el nivel de contaminación de los ríos instalará el Ministerio de Energía y Minas (MEM) en las cuencas hidrográficas del país a un costo de 100 mil dólares.
“Este es un aporte inicial del MEM (con su financiamiento) y esperamos que las empresas mineras contribuyan a solventar los sensores y las bases auxiliares que se instalarán en las cuencas donde tienen su área de influencia”, dijo el director general de Minería del ministerio, César Rodríguez.
Explicó que se colocarán sensores en los ríos para medir el nivel de contaminación, medir la calidad del aire y de los suelos y la totalidad de la información será enviada en tiempo real por el satélite a una base central que estará ubicada en la sede del MEM en Lima.
En la central se analizarán los resultados antes de tomar las medidas pertinentes para sancionar a los responsables de la contaminación.
El funcionario dijo que los ríos Mantaro y Rímac serán los primeros que tendrán este sistema por el alto grado de contaminación que sufren de los vertederos mineros.
“Luego se seguirá ampliando a otras cuencas sensibles hasta tener a todos los ríos integrados en el sistema satelital”, comentó a la agencia Andina.
Rodríguez precisó que este año entrará en funcionamiento un proyecto piloto en el río Rímac a la altura de Chosica.
“Esperamos implementar este sistema en los primeros meses del 2006 y estar a la altura de países como Chile, Canadá y Estados Unidos, que poseen este sistema de monitoreo del medio ambiente”, sostuvo.
(FIN) WCS/JPC
Publicado: 6/7/2005
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves
-
Vía de Evitamiento: gran congestión vehicular por múltiple choque de camiones en el Rímac
-
Conocimiento ecológico asháninka sobre abejas sin aguijón impulsa conservación
-
Chiclayo: Ruta del Papa León XIV constará de 19 puntos y se revalorará patrimonio
-
¡Atención docentes! Minedu abrió concurso de ascenso para Carrera Pública Magisterial