Atenciones a usuarios brindadas por Osiptel se incrementaron en más de 35% durante 2024
Más del 72% de las atenciones a solicitud de los usuarios estuvieron relacionadas al servicio móvil

ANDINA/Difusión
Durante 2024, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) brindó 723,710 atenciones a usuarios de servicios móviles, telefonía fija, televisión de paga e internet, lo que significó un incremento de 35.04% frente a lo registrado en 2023 (535,920).
Publicado: 23/1/2025
Más del 96% de las atenciones (695,904) se realizaron de manera presencial en las oficinas regionales y centros de orientación del Osiptel, mediante el canal telefónico, correo electrónico, página web, redes sociales y durante los monitoreos a los centros de atención de las empresas operadoras, entre otros.
El 3.84 % (27,806) restante de atenciones se brindaron durante actividades de acercamiento al usuario como capacitaciones (22,986 atenciones) y jornadas informativas (4,820 atenciones), según se encuentra registrado en el Portal de Información de Usuarios del Osiptel.
En el análisis sobre las atenciones a solicitud de los usuarios, más del 72% (504,086) estuvieron relacionadas con el servicio de telefonía móvil. Luego se ubicaron las atenciones relacionadas con los servicios empaquetados (22,883), internet (16,480), telefonía fija (11,524), televisión de paga (3,820), entre otros.
En cuanto a temas, los usuarios solicitaron más atenciones del ente regulador sobre titularidad de líneas móviles (89,125). Le siguieron los referidos a mensajes de bloqueo (66,767), procedimiento de reclamo (59,889), seguimiento de cuestionamiento (53,467), facturación y cobro (52,585), entre otros.
La mayoría de atenciones a solicitud del usuario estuvieron relacionadas a Movistar con un 45.35%, siguieron Entel (23.14%), Claro (20.46%), Bitel (9.28%) y otras empresas operadoras (2.24%).
Luego de Lima (405,015), la región que registró el mayor número de atenciones a solicitud del usuario fue La Libertad con 29,954. Luego, se ubicaron Arequipa (22,069), Cusco (21,458), Junín (18,973) y Lambayeque (18,765).
Los usuarios que requieran atención sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones pueden llamar el FonoAyuda 1844 del Osiptel. También pueden llenar el formulario de consultas o visitar las oficinas del ente regulador.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó hoy el Reglamento de Ley Nº 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, el cual establece los procedimientos, requisitos y condiciones aplicables a las disposiciones previstas en dicha ley.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 23, 2025
?? https://t.co/OiOEOkMalc pic.twitter.com/MnxHQVXI1g
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 23/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Osiptel fortalecerá capacidad fiscalizadora y atención oportuna de usuarios en regiones
-
Osiptel reforzará fiscalización de la calidad en los servicios de telecomunicaciones
-
Osiptel atenderá los días 30 y 31 de diciembre en todo el país
-
Osiptel: 6.3 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora el 2024
Las más leídas
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate