Con el ingreso de Ño Carnavalón se inician festejos del Carnaval de Íllimo
En el distrito de la región Lambayeque se proyecta recibir a más de 5000 visitantes

El distrito de Íllimo, en la región Lambayeque, disfruta de su carnaval con gran algarabía. Foto: ANDINA/Difusión
Con el ingreso triunfal a tierras illimanas de Ño Carnavalón, en el que participan los bandos rojo (encarnado) y verde, empezó hoy la celebración de la XXII edición del Carnaval de Íllimo y sus Yunzas 2024, cuyos días centrales se prolongarán hasta el 3 de marzo y se prevé recibir a más de 5000 visitantes en el distrito de la región Lambayeque.

Publicado: 1/3/2024
El presidente del club cultural Te Quiero Íllimo, Alexander Ramos Chapoñán —organizador del evento—, recordó que las celebraciones comenzaron el sábado 24 de febrero con la elección de Señorita Carnaval 2024, Yasuri Vilchez Cabrera, quien preside los festejos.
Mencionó que a través de esta tradicional celebración de carnavales, los illimanos buscan que su cultura siga viva. “Este año estimamos recibir más de 5000 visitantes en nuestro distrito”, resaltó y dijo que se cuenta con seis establecimientos de hospedaje y ocho restaurantes.

Al recordar que Íllimo es reconocido como la tierra del Tumi de Oro, la capital de la miel de abeja, del carnaval y el mejor loche, comentó que “muchos agricultores han recibido premios nacionales por el cultivo de esta hortaliza que da un exquisito sabor a los potajes norteños”.
Marinera típica
El alcalde distrital de Íllimo, Juan Pablo Santamaría Baldera, dijo a la Agencia Andina que lo novedoso de esta nueva edición es el VIII Concurso Regional de Marinera Típica, que se efectuará el 2 de marzo, en donde se degustará gratis medio millar de humitas y chicha de jora en poto.
Por la tarde del mismo sábado, como de costumbre, se desarrollará el vistoso y tradicional carnaval con la presencia de las reinas de ambos bandos montadas en caballos, quienes defenderán sus coronas y estandartes.
Los simpatizantes de los bandos verde y el encarnado se harán presentes con carretas, yunzas y competirán con flores, agua y coplas de carnaval.
En el cierre de este carnaval, el 3 de marzo, se desarrollará el carnaval moderno. “Delegaciones de los bandos acompañarán a sus reinas en el recorrido por las principales calles del distrito de Íllimo sobre sus carros alegóricos repartiendo regalos para los visitantes”, refirió.
Desde la capital distrital se llega en unos 15 minutos al santuario histórico Bosque de Pómac, que aglutina atractivos de naturaleza y cultura.
Más en Andina:
Reabren Camino Inca de Machu Picchu. Un grupo de turistas de EE. UU. y Japón fueron los primeros en recorrerlo https://t.co/wmpRmTb7Pm pic.twitter.com/Au4upDTkw6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 1, 2024
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 1/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Tradiciones en ebullición: Carnaval de Juliaca 2024 deslumbra con su efusividad cultural
-
Carnaval Chincherino: Celebrando la tradición y la identidad cultural en Apurímac
-
San Martín: Tocache se prepara para celebrar el “Carnaval Intercultural Todas las Sangres”
-
Carnavales en Pucallpa: pandillas gozan y danzan con la humisha
-
¡Carnaval Apurimeño! Todo listo para celebrar este sábado 2 y domingo 3 el Apu Tusuy 2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?