Santa Cruz considera que sería "nefasto" si Congreso acepta renuncia de presidente Mesa
La Paz, mar 7 (ANDINA). - Una organización civil empresarial de Santa Cruz consideró "nefasto" que el Congreso acepte la renuncia del presidente de Bolivia Carlos Mesa, quien para hoy presentaría su dimisión ante esta entidad.
"Sería muy nefasto aceptar la renuncia del presidente Mesa, primero porque crea incertidumbre y, en segundo lugar, deja un mal precedente", afirmó Carlos Dabdoub, uno de los líderes del Comité Pro Santa Cruz.
Asimismo indicó que, una eventual aceptación de la dimisión anunciada por el gobernante significaría "que el próximo Presidente ante una situación de conflicto, se va a ir".
Dabdoub instó al diálogo y aseguró que una salida al conflicto boliviano no pasa por la renuncia de Mesa.
"Podremos resolver el problema de coyuntura ratificando la presidencia del presidente Mesa", afirmó.
Por su parte, el empresario boliviano Oscar Ortiz, también miembro del Comité Pro Santa Cruz, dijo que la solución de la crisis desatada por el anuncio del mandatario "no pasa necesariamente" por su renuncia.
Cabe señalar que la ciudad de Santa Cruz es el departamento más pujante del país de Bolivia.
(FIN) VAA/JBR
Publicado: 7/3/2005
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado
-
Conoce el perfil del nuevo ministro del interior, Carlos Malaver Odias
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Festival Rima que Rima 2025 celebrará el centenario de Nicomedes Santa Cruz
-
Estudiantes de Perú y Bolivia presentan innovadores proyectos con inteligencia artificial
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Paro de transporte: MTPE pide priorizar el teletrabajo ante paralización del 14 de mayo