Indecopi y Osinergmin supervisan que grifos entreguen cantidad exacta de combustible
Con dispositivo conocido como serafín, Osinergmin verifica que grifos otorguen cantidad exacta de combustible

Foto: ANDINA/difusión.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) continúan fiscalizando, de manera conjunta, grifos y estaciones de servicio en todo el país.

Publicado: 2/7/2022
En esta oportunidad el Osinergmin verifica que se entregue la cantidad exacta de combustible por el que pagaron los consumidores, para ello emplean el dispositivo conocido como serafín.
Cabe señalar que si bien el Osinergmin realiza esta acción con su propio serafín, calibrado por un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), los grifos también deben contar con un dispositivo calibrado, el cual puede ser solicitado por los consumidores en caso lo consideren necesario y por ser su derecho.
También puedes leer: Indecopi y Osinergmin monitorearon 90 grifos en la última semana
Asimismo, fiscalizadores del Indecopi supervisan que se brinde a los consumidores información completa y oportuna sobre la venta de los combustibles. Además, verifican que en las boletas de pago consignen que el precio cobrado sea igual al precio anunciado en sus paneles.

¿A quién reportar incumplimientos de los grifos?
En caso el problema se relacione al abastecimiento del combustible, la institución competente es el Osinergmin. Para dejar por sentado su reclamo, puede comunicarse a las líneas telefónicas 219 3410 (Lima), y el 0 800 4 1800 (regiones) o al correo electrónico atencionalcliente@osinergmin.gob.pe.
Si los consumidores consideren que su derecho a la información ha sido vulnerado y se les ha hecho un cobro que no fue informado de manera oportuna, pueden presentar su reclamo o denuncia ante el Indecopi a través de los siguientes canales de atención:
- Servicio gratuito Reclama Virtual.
- Líneas telefónicas: 224 7777 (Lima), y el 0 800 4 4040 (regiones).
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
- Formulario Vigilancia Ciudadana.
Ambas entidades reconocen la importancia del sector combustibles en el país por lo que reiteran su compromiso de vigilar el correcto funcionamiento de este mercado, en beneficio de los consumidores.
Más en Andina:
El consumo es el motor del crecimiento en las provincias del interior del país, lo cual es una oportunidad para los negocios, señaló el Country Manager Bolivia & Perú en Worldpanel by Kantar, Francisco Luna. https://t.co/HbCD0d5Z2x pic.twitter.com/Np7Uu1Xfzg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2022
(FIN) NDP/JCC
GRM
Publicado: 2/7/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Junín: 39 conjuntos de Shapish participarán de la Festividad de la Cruz de Mayo en Chupaca