Coronavirus: EsSalud Apurímac instala módulo de atención diferenciado en Abancay
Atenderá las 24 horas posibles casos de enfermedad

EsSalud Apurímac instala módulo de atención diferenciado para detectar posibles casos de coronavirus (Covid-19) en esa región. ANDINA/Difusión
La Red Asistencial Apurímac de EsSalud implementó el Módulo de Atención Diferenciado para los pacientes con sintomatologías respiratorias, como parte de las medidas de prevención ante posibles casos de coronavirus (Covid-19) en dicha región.

Publicado: 20/3/2020
Según EsSalud, este módulo atiende desde el lunes 16 de marzo y estará operativo durante las 24 horas del día y contarán con profesionales de la salud, entre médicos generales, médicos especialistas, enfermeras y técnicos.
José Luis Altamirano Rojas, director de EsSalud Apurímac, informó que el ambiente estará en una zona aislada del Hospital II de Abancay, constará de triaje y consultorio, el mismo que determinará si es un paciente con problemas respiratorios leve o es un sospechoso para el coronavirus.

“El paciente ingresa por la puerta de emergencia y en ese mismo lugar le efectúan un triaje con escáner térmico, si el paciente tiene sintomatología será derivado al ambiente de triaje diferenciado donde será recibido por un comité técnico integrado por médicos especialistas, las cuales decidirán si el paciente se le toma la muestra de hisopado. Además, estos especialistas deciden si el paciente pasa al ambiente de aislados o cuarentena a su domicilio”, informó Altamirano Rojas.
El área de triaje diferenciado del Hospital II de Abancay tiene accesos estratégicos debidamente señalados al área de diagnóstico por imágenes (si se amerita evaluaciones) y a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Altamirano Rojas detalló que estos ambientes se encuentran ubicados en la zona estratégica del Hospital II y cuentan con todos los detalles y protocolos de atención, además de tener baños aislados. “Todo ello representa el esfuerzo que viene realizando la institución con el fin de enfrentar el coronavirus en Apurímac”, dijo.
Respecto a las atenciones, dudas y/o consultas sobre el coronavirus informó que los asegurados de la región deberán llamar a EsSalud en Línea 083 -595000 o a la línea nacional (01) 411 8000 opción 10.
Más en Andina:
??Estas son las plantas medicinales que fortalecen nuestro sistema inmune y combaten con eficacia los síntomas de infecciones como el coronavirus (#COVID?19), que afectan principalmente las vías respiratorias https://t.co/TrJBZLDYvX pic.twitter.com/fQyWGpscwe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 20, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 20/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Universitario de Deportes brinda sus sedes para combatir al coronavirus
-
Coronavirus: buses de la Universidad Pedro Ruiz Gallo transportan a personal de salud
-
Coronavirus: solicitan adoptar medidas para evitar contagio en comunidades indígenas
-
Coronavirus: una paciente infectada de Áncash es internada en el Hospital III de EsSalud
-
Coronavirus: mineras afirman que acatan medidas de aislamiento para prevenir enfermedad
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores