Doble mascarilla: conoce cómo incrementar su nivel de protección frente al covid-19
INS demostró que el uso de ganchos o clips para ajustar la mascarilla al rostro permiten mayor seguridad

ATU recomienda el uso de mascarilla y protector facial al interior de las unidades publicas, así como mantener las ventanas abiertas durante todo el viaje, como medidas de bioseguridad, para evitar el riesgo de contagiarse por coronavirus. Foto: ANDINA/ ATU
En un 78% se incrementa el nivel de protección de la persona que usa doble mascarilla (una quirúrgica y una de tela), según los resultados del estudio realizado por el químico Manuel Chávez Ruiz, investigador del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).


Publicado: 29/4/2021
Justamente, el Gobierno estableció la obligación de usar, a partir del 26 de abril, la doble mascarilla en los locales con riesgo de aglomeración, como establecimientos comerciales y farmacias, con el objetivo de brindar mayor protección y reducir el riesgo de contagio de la covid-19.
El Decreto Supremo 083-2021-PCM precisa que este doble elemento de protección será obligatorio en centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamentos, tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias; recomendándose, además, el uso adicional del protector facial en estos establecimientos.
Al respecto, el estudio del INS concluye que el ajuste al momento de usar la mascarilla determina una adecuada protección respiratoria, por lo cual es importante el uso de ligas a la nuca y/o cabeza y clips metálicos para reducir el riesgo de contagio por la covid-19.
Puedes leer:
"Usar una mascarilla quirúrgica simple ya no es recomendable porque deja muchos huecos a los lados, tiene una pobre sujeción a las orejas y solo protege en un 32%. Sin embargo, es muy buena en su capacidad de filtración, por lo que podemos usarla debajo de una mascarilla de tela con ligas muy fuertes", detalló.

Chávez Ruiz también demostró que, si se usan dos mascarillas quirúrgicas, el indicador se eleva de 32% a 41%. En tanto, si a una sola mascarilla quirúrgica se le adiciona ligas con ajuste a la cabeza se incrementa el nivel de protección hasta en 66%, y si a esto se adiciona un clip nasal robusto, el nivel de protección alcanza un 91%.
Puedes leer:
Respirador KN95
Al respecto, Luis Pampa, médico infectólogo del INS, recomendó usar este respirador debajo de una mascarilla quirúrgica.
"No solo basta tener una mascarilla encima del rostro, sino tener una con tres características: cobertura por encima de la nariz hasta debajo de la barbilla, filtración o capacidad para impedir que pasen micropartículas y buen ajuste a fin de que esté bien pegada al rostro", remarcó.
Puedes leer:
Recordó que la capacidad de filtración de una mascarilla se va desgastando conforme transcurre el tiempo, por lo que la mascarilla se debe desechar cuando se encuentre deteriorada.

El estudio indica que, si el respirador KN95 se encuentra bien sujeto a las orejas, brinda un 75% de nivel de protección, pero si lo ajustamos con una liga adicional detrás de la cabeza, su nivel de protección respiratoria alcanza el 97%, siempre que el mismo contenga un clip nasal robusto.
El estudio sobre el desarrollo de tecnologías de medición de filtración de micropartículas suspendidas en aire (financiado por el INS y Concytec) toma como indicador partículas de un tamaño de 2.5 micras suspendidas que podrían albergar al virus del SARS-COV-2.
Estas partículas son consideradas como las más peligrosas porque logran permanecer suspendidas por un tiempo considerable en un ambiente con ventilación deficiente que pueden ser respiradas.
Más en Andina:
??El Gobierno destinó 45 millones 320,000 soles para adquirir y distribuir mascarillas quirúrgicas y de tela a la población en situación vulnerable de manera gratuita. https://t.co/XktdfzbRFr pic.twitter.com/MFKlHLIhkP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2021
(FIN) LIT
Publicado: 29/4/2021
Noticias Relacionadas
-
¿Tos, gripe o resfrío? Usa mascarilla en tu casa hasta pasar prueba de covid-19
-
Covid-19: uso correcto de la mascarilla contribuirá a desacelerar contagios
-
Mascarillas dobles o ajustadas refuerzan protección contra el covid-19, según estudio
-
Coronavirus: experto aconseja usar doble mascarilla en segunda ola
-
Covid-19: escudo facial complementa y no reemplaza a la mascarilla
-
Covid-19: INS desarrolla sistema que mide eficiencia de respiradores y mascarillas
-
Médico peruano en Francia: uno no se vacuna solo para dejar de usar la mascarilla
-
Covid-19: mascarilla de tela ya no es suficiente frente a variante brasileña [video]
-
Covid-19: Minsa recomienda uso de doble mascarilla ante la variante brasileña
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Jefa de Estado sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Francia
-
Produce promueve consumo seguro y responsable de pescados y mariscos
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Presidenta: PJ debe apoyar lucha contra la delincuencia en la misma línea del gobierno
-
Lote 192 impulsará producción de petróleo en el país con 12 mil barriles por día