PCM supervisa avance de obras para Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024
El viceministro de Gobernanza Territorial constató que los trabajos continúan en horario extendido en Ayacucho

El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, visitó la ciudad universitaria donde se desarrollan los trabajos de construcción de la Villa Bolivariana y del gran comedor. Foto: ANDINA/PCM
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) supervisó en Ayacucho el avance de las obras que se ejecutan en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga con miras a los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.

Publicado: 10/10/2024
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, visitó la ciudad universitaria donde se desarrollan los trabajos de construcción de la Villa Bolivariana y del gran comedor para los más de 1,300 atletas que participarán en el evento deportivo.
La autoridad confirmó que las labores se realizan en horario extendido, con el objetivo acelerar la ejecución de las obras y culminarlas en el plazo previsto por el Proyecto Especial Legado, entidad adscrita a la PCM.

"Hemos verificado que las obras están avanzando según lo previsto. Para la Presidencia del Consejo de Ministros se trata de cumplir con un compromiso que no solo servirá para la realización de estos juegos, sino que también dejará un activo para la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y sus alumnos", afirmó el viceministro Haro, quien estuvo acompañado por el director ejecutivo de Legado, Enrique Fernández.
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 se llevarán a cabo del 28 de noviembre al 8 de diciembre, con la participación de tres países bolivarianos y tres invitados.
A la cita polideportiva acudirán atletas y oficiales de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, quienes convertirán a Ayacucho en el epicentro de una verdadera fiesta deportiva.
Más en Andina:
?? Un total de 663,442 dosis contra el sarampión se han aplicado a niños de pueblos indígenas y originarios de diversas regiones del país, como parte de la campaña Barrido nacional de vacunación.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2024
?? https://t.co/1MFU8QP3iT pic.twitter.com/qbufCMcj2H
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 10/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Organización Deportiva Bolivariana supervisa trabajos para Juegos Bolivarianos 2024
-
Juegos Bolivarianos: más de 400 ayacuchanos se capacitaron en Programa de Voluntariado
-
Delegación peruana de billar lista para los Juegos Bolivarianos del Bicentenario
-
Juegos Bolivarianos: jefes de misión de países participantes supervisaron avance de obras
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025