Cuatro consejos prácticos para administrar tus finanzas personales sin endeudarte
El auge de las fintech en Perú facilita el acceso a crédito rápido y responsable

ANDINA/Difusión
En un contexto donde millones de peruanos aún no tienen acceso a servicios financieros formales, las Fintech han emergido como una solución innovadora que promueve la inclusión financiera. Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), solo el 40% de la población adulta del país tiene acceso a servicios financieros formales, y la cifra baja al 20% en zonas rurales.
Publicado: 23/11/2024
Sin embargo, el acceso a dispositivos móviles ha alcanzado al 75% de los peruanos, lo que ha permitido que las fintech desplieguen soluciones de crédito a través de plataformas digitales, facilitando así el financiamiento en regiones donde la banca tradicional no llega.
Malena Merino-Reyna, gerente general de Merite.pe, explica que estas plataformas están transformando la forma en que los peruanos gestionan sus finanzas. “Las fintech han demostrado ser una solución práctica para el financiamiento en sectores que antes quedaban fuera del sistema financiero formal. Al operar desde dispositivos móviles, estos servicios son accesibles en cualquier momento y lugar, lo que beneficia a usuarios que no pueden desplazarse a una sucursal bancaria”, señala.
A pesar de los beneficios que ofrecen las fintech, es fundamental que los usuarios mantengan un manejo responsable de sus finanzas personales para evitar caer en el sobreendeudamiento. Con ese objetivo, Merino-Reyna comparte una serie de consejos clave para ayudar a los peruanos a administrar sus finanzas sin comprometer su estabilidad económica:
1. Puntualidad en los pagos. Cumplir con los plazos de pago es esencial para evitar sobrecargos y sanciones. Además, este hábito ayuda a construir un historial crediticio sólido, lo que permitirá acceder a mejores condiciones de crédito en el futuro.
2. Control de deudas. Es importante limitar el endeudamiento y no asumir más deudas de las que se pueda pagar cómodamente. Mantener una buena capacidad de pago es fundamental para evitar caer en situaciones de sobreendeudamiento.
3. Revisión de historial crediticio. Verificar regularmente el reporte de crédito es una práctica recomendada para detectar posibles errores o fraudes. Esto permite corregir cualquier inconveniente a tiempo y mantener un buen puntaje crediticio.
4. Uso inteligente del crédito. Solicitar solo el crédito necesario y utilizarlo para fines específicos y bien planificados es clave para evitar un gasto excesivo o innecesario. Usar el crédito de manera responsable asegura un manejo adecuado de las finanzas a largo plazo.
Para los usuarios de fintech, estas plataformas representan una alternativa confiable y accesible a la banca tradicional, especialmente en situaciones de emergencia o cuando se requiere financiamiento ágil.
Más en Andina:
???? A pesar de que Donald Trump asumirá oficialmente el cargo de nuevo presidente de Estados Unidos en enero de 2025, ya se observan reacciones en los mercados internacionales.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 23, 2024
?? https://t.co/LKAKna7mbH pic.twitter.com/ZkrwWwB0Il
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 23/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Finanzas personales: 5 estrategias efectivas para mejorar tu ahorro y alcanzar tus metas
-
Finanzas personales: toma estas precauciones si tu banco es blanco de un ciberataque
-
¿Vas a retirar tu CTS? estas son las mejores alternativas para fortalecer tus finanzas
-
¡Atención emprendedor! mira cómo ordenar tus finanzas y cerrar el año con éxito
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de este 28 de junio
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque proyecta generar más de S/4 millones
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
Pronabec ofrece nuevo crédito para financiar maestrías: Mira aquí los requisitos
-
Martín Vizcarra: TC declara infundada demanda de amparo presentada por expresidente
-
ProInversión: conoce las adjudicaciones de proyectos que se vienen