Fidecom: Aquasoft crea software para planificar producción de truchas

ANDINA/archivo
Este sistema, entre otras funciones, determina la cantidad de alimento que se debe administrar, la mortalidad de los peces y las cosechas que se efectúan.
Para estas labores el soporte lógico ejecuta un seguimiento o monitoreo a todo el proceso de crianza para así conocer en detalle los costos finales y márgenes de ganancia de una piscigranja.
Actualmente para esta tarea se usan hojas de cálculo (Excel) y la confección de diversas plantillas para la gestión de este producto.
“El seguimiento de la producción mediante este software tuvo resultados satisfactorios, pues le dio información al productor para el suministro de la alimentación sin racionar a fin de tener tallas comerciales en las fechas programadas, análisis de los costos de producción y cosechas calendarizadas”, señaló el representante de Aquasoft, Alexander Gamonal.
El sistema le permite al profesional efectuar la planificación de la piscigranja con datos estándar y durante el seguimiento incorpora otros datos obtenidos en el campo y registrados en un sistema alojado y almacenado en un servidor web.
“Vía online registra datos de cualquier piscigranja del país, procesa la información almacenada y obtiene resultados en el lugar para realizar correcciones o apreciar el desempeño técnico de la unidad productiva”, señaló.
El diseño y creación del software Aquasoft tuvo el financiamiento de Fidecom del Ministerio de la Producción, a fin de que la empresa Industrias Aquafood desarrolle y aplique el proyecto en tres piscigranjas de Huancavelica, departamento con un enorme desarrollo exportador de este producto.
Fidecom es un fondo concursable que tiene por objetivo cofinanciar proyectos orientados a promover la investigación y desarrollo de proyectos de innovación productiva de utilización práctica para las empresas.
Igualmente busca desarrollar y fortalecer las capacidades de generación y aplicación de conocimientos tecnológicos para la innovación y el desarrollo de las capacidades productivas y de gestión empresarial de los trabajadores y conductores de las microempresas.
(FIN) AQR/AQR
Publicado: 18/2/2014
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?