El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes destacó que la joyería industrial ha crecido a un ritmo de 77% en los últimos años en el país y genera alrededor de 25,000 puestos de trabajo.
“En este campo laboral, el Perú cuenta con tres importantes ventajas competitivas: la calidad de sus orfebres, la abundancia de mano de obra especializada y la riqueza mineral por la abundancia de oro y plata” afirmó.
CITE Minero
Tras inaugurar en la víspera el IV Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería 2018, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX), Pérez-Reyes anunció que Produce, en alianza con la Universidad Nacional San Agustín (UNSA), creará un CITE Auxiliar Minero en la región Arequipa para impulsar la joyería industrial.
![Ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, anunció que se creará un CITE Auxiliar Minero en Arequipa. Ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, anunció que se creará un CITE Auxiliar Minero en Arequipa.](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/10/26/000540922M.jpg)
“Arequipa es el sitio perfecto para desarrollar este CITE, esto implicará la capacitación de trabajadores y apoyo a emprendimientos, además del equipamiento con impresoras digitales”, explicó.
Añadió que se espera que el CITE esté listo a finales del 2019, con una inversión de más de 1.5 millones de dólares. “Calculamos que en 10 años esta industria podría generar hasta 200,000 puestos de trabajo”, aseveró.
![El CITE Auxiliar Minero de Arequipa generará hasta 200,000 puestos de trabajo en 10 años. El CITE Auxiliar Minero de Arequipa generará hasta 200,000 puestos de trabajo en 10 años.](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/10/26/000540925M.jpg)
Alpaca Fiesta
El titular de Produce también visitó la feria
Alpaca Fiesta, donde resaltó que el Perú es el primer productor de fibra de alpaca en el mundo y que esta industria genera más de 120,000 puestos de trabajo directo e indirecto.
Indicó que entre enero y junio de este año se han incrementado las exportaciones de alpaca en 48%. “Los destinos de exportación comprenden 64 países, los más importantes son China, Italia, Estados Unidos, Noruega y Reino Unido”, afirmó.
![El ministro Raúl Pérez-Reyes destacó que el Perú es el primer productor de fibra de alpaca en el mundo. El ministro Raúl Pérez-Reyes destacó que el Perú es el primer productor de fibra de alpaca en el mundo.](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/10/26/000540926M.jpg)
Destacó la participación de un grupo de mype productoras de prendas en fibra de alpaca, apoyadas por Produce, en una rueda de negocios con compradores nacionales e internacionales.
En horas de la tarde se dirigió hasta las instalaciones de empresa Yura, especializada en la producción y comercialización de cemento de alta calidad. En el lugar realizó un recorrido por la planta de producción y saludó las inversiones realizadas en los últimos años.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/10/26/000540924M.jpg)
Indicó, asimismo, que Produce desarrolla la cadena de proveedores de Yura, para lo cual se está elaborando el diagnóstico, planes de mejora y la implementación de los planes para 10 mypes del sector metal mecánico.
“Esto contribuirá a mejorar la articulación comercial entre proveedores y la empresa tractora. Se proyecta incrementar en un 20% los servicios que brinden los proveedores”, finalizó.
(FIN) NDP/LZD/MAO