Derrame de petróleo: con embarcaciones y drones se refuerzan monitoreos preventivos
Como parte de las acciones de primera respuesta en la playa Las Capullanas, en la provincia piurana de Talara

Las labores de respuesta y vigilancia ambiental en la playa Las Capullanas continúan de manera permanente y en coordinación con las autoridades locales. Foto: ANDINA/Petroperú
Las labores de respuesta y vigilancia ambiental en la playa Las Capullanas, en la región Piura, continúan de manera permanente y el despliegue de personal es complementado con embarcaciones y drones que hacen monitoreos preventivos para garantizar la detección temprana de cualquier eventualidad, informó hoy Petróleos del Perú (Petroperú) S.A., empresa operadora del terminal multiboyas de la Refinería Talara.
Publicado: 25/12/2024
Hasta la fecha, no se han identificado afectaciones en otras áreas distintas a las ya identificadas, asegura Petroperú en una nota de prensa tras referir que los trabajos se cumplen en coordinación con las autoridades locales.
"Las empresas especializadas a cargo de estas acciones realizan evaluaciones continuas para implementar las medidas necesarias que garanticen la calidad ambiental del área intervenida", señala al precisar que el despliegue de personal es en la zona de playa y en el mar.
Petroperú reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente y el diálogo abierto con las comunidades, autoridades locales y otros grupos de interés, para continuar desarrollando sus actividades de manera responsable, sostiene la operadora del terminal multiboyas de la Refinería Talara.
El Gobierno declaró hoy en emergencia ambiental, por un plazo de 90 días hábiles, el área geográfica de la provincia de Talara, donde se registró un derrame de hidrocarburo el último 20 de diciembre.
La finalidad es garantizar el manejo sostenible de la zona afectada, mediante trabajos de recuperación y remediación para mitigar la contaminación ambiental, a fin de proteger la salud de la población.
Más en Andina:
?? En vísperas de la Navidad, efectivos de la comisaría rural de Cielo Punco, jurisdicción de la región Cusco, decomisaron 710.850 kilogramos de alcaloide de cocaína, que eran trasladados en la estructura de la carrocería de un vehículo de carga.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 25, 2024
?? https://t.co/dUL0XkvoKF pic.twitter.com/t6cneSk1jp
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 25/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Emergencia ambiental en Talara: identifican 4 playas afectadas por el derrame de petróleo
-
Defensa despliega plan de contingencia y monitoreo tras derrame de petróleo en Talara
-
Derrame de petróleo en Talara: ¿qué medidas administrativas debe cumplir Petroperú?
-
Derrame de petróleo: Minam evalúa declarar emergencia ambiental en zona impactada
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes