Ucayali: Minam invierte S/ 54 millones para mejorar gestión integral de residuos sólidos
Con apoyo de KfW de Alemania ejecutará proyecto a favor de cuatro distritos de la provincia de Coronel Portillo

La ejecución del proyecto tendrá una duración de tres años y estará a cargo de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) del Minam.
Con una inversión aproximada de 54 millones de soles y con el apoyo de KfW Banco de Desarrollo de Alemania, el Ministerio del Ambiente (Minam) implementará un proyecto integral para la adecuada gestión de residuos sólidos en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, que incluye la construcción de una moderna infraestructura para la disposición final de los desechos.


Publicado: 27/4/2022
Dicho sistema contará además con una planta de valorización para residuos orgánicos y un área de acondicionamiento para residuos inorgánicos; ello tendrá un impacto directo en el entorno ambiental del Cercado de la citada provincia y los distritos de Callería, Manatay, Nueva Requena y Yarinacocha.

La ejecución del proyecto tendrá una duración de tres años y estará a cargo de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) del Minam.
Según expresó la viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre, este proyecto integral tiene como objetivo mejorar el servicio de limpieza pública, la valorización de los residuos aprovechables y la disposición final adecuada de los residuos sólidos municipales en la zona selva de nuestro país. “Con esta inversión, la municipalidad provincial y cada comuna distrital tendrán los equipos y materiales para el adecuado manejo de los residuos sólidos”, acotó.

Lea también: ¿Cómo funcionan las plantas de valorización de residuos sólidos y cómo ayudan al ambiente?
Tal iniciativa incluye el fortalecimiento de los componentes de almacenamiento, barrido, capacidad operativa de recolección y disposición final de residuos sólidos municipales, así como la gestión técnica, legal, administrativa, económica y financiera del servicio de limpieza pública. También tiene un componente educativo para sensibilizar a la población y de capacitación a los funcionarios ediles, además de la entrega de equipos.
El dato:
El proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en los distritos de Callería, Manatay, Nueva Requena y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali” forma parte del Programa Nacional para la Gestión de Residuos Sólidos del Minam.
Más en Andina:
?? Producen video animado para difundir el origen y la formación de sillar en Arequipa, llamado "Nina y el origen del sillar".
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2022
?? https://t.co/oqdqfE9DYm pic.twitter.com/UGgBTuRVC1
(FIN) NDP/TMC
GRM
Publicado: 27/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Apurímac inicia obras para recuperar áreas degradadas por residuos sólidos en Andahuaylas
-
Aprueban reglamento de gestión de residuos sólidos en sector de la construcción
-
Minam recupera 38,000 m2 de áreas degradadas por residuos sólidos en Chancay
-
Minam trabaja en recuperar área contaminada por residuos sólidos en Yauyos
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Así fue el lanzamiento de los primeros satélites de internet de Amazon
-
Fallas en radar provocan demoras y desembarque de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada
-
TC ordena la reposición de Tomás Aladino Gálvez en el cargo de fiscal supremo titular
-
Portugal declara situación de crisis energética y espera la vuelta del suministro en horas
-
Ejército despliega acciones militares contra mafias de minería ilegal en Madre de Dios