MTC y Gore La Libertad seguirán impulsando sistema integrado de transporte para Trujillo
Acuerdan la ministra Paola Lazarte y el gobernador César Acuña en pro del transporte urbano sostenible

La titular del MTC, Paola Lazarte, y el gobernador de La Libertad, César Acuña, se reunieron en Lima para discutir sobre el tema.
Con la finalidad de hacer realidad el sistema integrado de transporte (SIT) para Trujillo, que mejore la calidad de vida de los habitantes de la ciudad norteña, continuarán el trabajo articulado el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno Regional de La Libertad.
Publicado: 24/5/2023
Así lo acordaron la titular del MTC, Paola Lazarte; y el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, durante una reunión que sostuvieron en Lima y en la que, junto a los equipos técnicos de ambas instituciones, se tocaron temas referidos al SIT y se llegaron a consensos que ayudarán a su futura implementación.
“Hay que destacar lo valiosa que resulta la articulación entre las instituciones para destrabar proyectos. El ministerio y el gobierno regional apuntamos a lo mismo: dotar de un sistema integrado de transporte a Trujillo”, refirió la ministra Lazarte.
El gobernador Acuña garantizó que el gobierno regional pondrá a disposición del proyecto BRT “Mejoramiento del servicio de transporte urbano de pasajeros, a través de un corredor troncal norte-sur y rutas alimentadoras” un terreno ubicado en la avenida José Gabriel Condorcanqui, colindante con el hospital de alta complejidad Virgen de la Puerta, donde se tiene planificado construir el terminal norte.
Lea también: MTC: "La Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica será operada con altos estándares de calidad"
El proyecto, promovido por el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del MTC, beneficiará a más de 440,000 personas y atravesará cinco distritos trujillanos (Salaverry, Moche, Trujillo, La Esperanza y Huanchaco).
Comprenderá una ruta troncal para buses articulados, 16 estaciones, sistemas de recaudo, dos terminales (norte y sur), dos patios talleres, un centro de carga de gas (norte), dos rutas alimentadoras hacia el norte y una ruta alimentadora hacia el sur.
Este proyecto de inversión se financiará con un crédito, asegurado por parte del Banco de Desarrollo Alemán (KFW), que asciende a 55 millones de euros y con otro que se gestiona con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por 47 millones de dólares.
Más en Andina:
Invertirán S/ 25 millones para cofinanciar represa de Ancascocha en Apurímac, gracias a convenio interinstitucional firmado por el @midagriperu y municipio distrital de Challhuahuacho https://t.co/Pi7a0OP23x pic.twitter.com/Ll0Lci1dRF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2023
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 24/5/2023
Noticias Relacionadas
-
Transporte interprovincial: cómo verificar si vehículos cuentan con SOAT y CITV vigente
-
Presentan Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032
-
MTC articula con municipalidades provinciales para promover transporte urbano sostenible
-
Transportes busca adjudicar 8 proyectos vía Obras por Impuestos en el 2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa