Conversión de vehículos: Programa Ahorro GNV se extenderá a más regiones
Actualmente se ejecuta en Lima, Callao, Junín, Ica, Cusco, Piura, La Libertad, Áncash y Lambayeque

Foto: ANDINA/Andrés Valle.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que más de 36,000 vehículos livianos de gasolina y de gas licuado de petróleo (GLP) accedieron hasta la fecha al uso del gas natural mediante el Programa Ahorro GNV.
Publicado: 24/6/2022
Explicó que este programa financia la conversión de los motores de vehículos a GNV con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), lo que permite a los usuarios finales un ahorro mensual de más de 50 % en el consumo de combustible.
"Este programa se ejecuta en las regiones de Lima, Callao, Junín, Ica, Cusco, Piura, La Libertad, Áncash y Lambayeque, y se proyecta extenderse a otras regiones del país en la medida en que estas cuentan con estaciones de servicio de gas natural, tal como es el caso de Cajamarca, Arequipa y Tumbes, que son las más próximas a contar con estas estaciones GNV", anotó.
La conversión se realiza en talleres mecánicos que están autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y los vehículos convertidos son inspeccionados por una entidad certificadora que verifica que el proceso haya sido realizado conforme a la normativa vigente, lo cual asegura que las conversiones financiadas por el Estado sean de buena calidad y seguras.
Para los beneficiarios, el plazo de devolución es de hasta tres años.
En el caso de los usuarios de provincias el programa contempla la asignación de un bono de descuento de 1,000 soles, aplicable sobre el precio final de la conversión, lo que ayuda a reducir el valor de la cuota y viabiliza el pago mensual de este crédito a través de la carga de gas natural en las estaciones de servicio.
Somos productores de gas
El Minem precisa que con las conversiones vehiculares se busca que los conductores de nuestro país accedan a un combustible más económico y sostenible con el que cuenta el país, y no se vean afectados por la fuerte volatilidad y alza de los precios internacionales del petróleo, que actualmente inciden en el precio del diésel y GLP a escala local.
Cabe precisar que desde finales del 2021 se viene presentando un escenario extraordinario de incremento de precios de los combustibles, debido a diversos factores externos, el cual se ha acrecentado en los primeros meses del 2022.
De acuerdo a las estadísticas de la Dirección General de Hidrocarburos del Minem, a la fecha se han convertido a nivel nacional más de 26,000 vehículos con motor de gasolina a GNV, es decir un 73 % del total nacional convertido por el programa, mientras que son más de 9,000 los automóviles de GLP convertidos a GNV, lo que representa un 27 % del universo de 36,000.
Lima es la región que lidera las conversiones vehiculares, con más de 25,000 unidades de su parque automotor convertidos a gas natural.
¿Cómo acceder al beneficio?
Las personas interesadas en acceder al referido financiamiento deben ingresar a la página web del FISE, en la cual podrán verificar cuáles son los talleres que participan del programa, comparar precios, servicios, ver ubicaciones llamar y/o acudir al establecimiento de su preferencia.
Tras la verificación y conformidad de los requisitos e información complementaria del beneficiario, se otorga el financiamiento y el taller procede a realizar la conversión del vehículo, cumpliendo los procedimientos técnicos de calidad y de garantía por la instalación del sistema de conversión a GNV.
Hacia la masificación del gas natural
El Programa Anual de Promociones 2022 comprometió un presupuesto de 66 millones de soles, con la finalidad de cerrar este año con 70,000 vehículos convertidos a GNV.
El programa Ahorro GNV forma parte de la política nacional de masificación del uso de gas natural, que el gobierno del presidente Pedro Castillo impulsa decididamente para que todos los peruanos puedan gozar de los beneficios de este combustible limpio y económico.
Más en Andina:
AFP y CTS: mira qué bancos ofrecen mejores tasas por depósitos a plazos https://t.co/zrjhfId6ru pic.twitter.com/AZ6hkUumoU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2022
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 24/6/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Congreso: Comisión de Economía sustenta proyecto de nuevo retiro de hasta 4 UIT de AFP
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave