Inversión comprometida en Obras por Impuestos creció 21.5% en Macro Región Sur
Durante el 2019 comparado con el año previo

ANDINA/Difusión
El monto de inversión comprometido a través del mecanismo de Obras por Impuestos en la Macro Región Sur ascendió a 192.5 millones de soles en el 2019, cantidad mayor en 21.5% respecto al 2018, indicó hoy el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.
Desde 2009
Publicado: 27/5/2020
El informe precisa que el 46.1% de estos recursos comprometidos corresponde a Moquegua (88.8 millones), el 36.5% a Tacna (70.3 millones) y el 17.3% a Arequipa (33.4 millones).
Asimismo, del total comprometido en esta macro región, el 82.7% (159.1 millones) ha sido realizado por el gobierno nacional; el 12.2% (23.5 millones) por los gobiernos locales; y el 5.1% (9.8 millones) por las universidades públicas.
En el 2019 los gobiernos regionales no han ejecutado proyectos mediante este mecanismo.
Desde 2009
Asimismo, desde el 2009 hasta la fecha en esta macro región se han generado compromisos de inversión en Obras por Impuestos por 1,825.4 millones de soles, beneficiando a 3 millones 186,657 personas.
Este monto corresponde a 120 proyectos, principalmente en los sectores de transporte, educación y saneamiento.
Por regiones, el 32.7% corresponde a Arequipa (47 proyectos por 597.8 millones), el 23.2% a Cusco (39 proyectos por 422.8 millones), el 19% a Moquegua (11 proyectos por 346.3 millones) y el 18.6% a Tacna (19 proyectos por 339.3 millones).
En tanto la región de Puno significa el 6.5% de la inversión comprometida (4 proyectos por 119.2 millones).
Del total comprometido en esta macro región hasta la fecha, el 62.8% (1,146 millones de soles) ha sido realizado por los gobiernos locales; el 25.8% (471.2 millones) por los gobiernos regionales; el 10,5% (192.2 millones) por el gobierno nacional; y el 0.9% (16 millones) por las universidades públicas.

Arequipa
En el 2019, el monto de inversión comprometido a través del mecanismo de Obras por Impuestos en esta región alcanzó los 33.4 millones, beneficiando a 220,581 personas. En lo que va de este año no se han adjudicado proyectos mediante este mecanismo.
Del total comprometido, el 70.5% (23.5 millones) ha sido realizado por los gobiernos locales; y el 29.5% (9.8 millones) por las universidades públicas.
Desde el 2009 hasta la fecha en esta región se han ejecutado y/o comprometido 47 proyectos por 597.8 millones de soles, principalmente en los sectores de transporte, educación y saneamiento.
Del total comprometido en esta macro región hasta la fecha, el 53.2% (318.2 millones) ha sido realizado por los gobiernos locales; el 44.1% (263.6 millones) por el gobierno regional; y el 2.7% (16 millones) por las universidades públicas.
Entre las principales empresas que participaron mediante este mecanismo destacan Southern Perú, Interbank, Backus, Banco de Crédito del Perú y Yura.
Cusco
Desde el 2009 hasta la fecha en esta región se han ejecutado y/o comprometido bajo la modalidad de Obras por Impuestos, 39 proyectos por 422.8 millones de soles, principalmente en los sectores de educación y saneamiento.
Durante el 2019 y en lo que va de este año no se han adjudicado proyectos mediante este mecanismo.
Del total comprometido en esta macro región hasta la fecha, el 84% (355.4 millones) ha sido realizado por los gobiernos locales; el 10.8% (45.5 millones) por el gobierno regional; y el 5.2% (21.9 millones) por el gobierno nacional.
Entre las principales empresas que participaron mediante este mecanismo destacan Telefónica del Perú, Banco de Crédito del Perú y Optical Technologies.
Moquegua
En el 2019, el monto de inversión comprometido a través del mecanismo de Obras por Impuestos en esta región alcanzó los S/ 88.8 millones, a cargo del gobierno nacional. En lo que va de este año no se han adjudicado proyectos mediante este mecanismo.
Desde el 2009 hasta la fecha en esta región se han ejecutado y/o comprometido 11 proyectos por 346.3 millones de soles, principalmente en los sectores de saneamiento y educación.
Del total comprometido en esta macro región hasta la fecha, el 55.4% (191.8 millones) ha sido realizado por los gobiernos locales; el 25.6% (88.8 millones) por el gobierno nacional; y el 19% (65.8 millones) por el gobierno regional.
Entre las principales empresas que participaron mediante este mecanismo destaca Southern Perú Copper Corporation, Yura, Interbank y Supermercados Peruanos.
Tacna
En el 2019, el monto de inversión comprometido a través del mecanismo de Obras por Impuestos en esta región alcanzó los 70.3 millones de soles, a cargo del gobierno nacional. En lo que va de este año no se han adjudicado proyectos mediante este mecanismo.
Desde el 2009 hasta la fecha en esta región se han ejecutado y/o comprometido 19 proyectos por 339.3 millones de soles, principalmente en los sectores de transporte y educación.
Del total comprometido en esta macro región hasta la fecha, el 79.3% (269 millones) ha sido realizado por los gobiernos locales; y el 20.7% (70.3 millones) por el gobierno nacional.
Entre las principales empresas que participaron mediante este mecanismo destacan Southern Perú, Banco de Crédito del Perú y Optical Technologies.
Puno
Desde el 2009 hasta la fecha en esta región se han ejecutado y/o comprometido bajo la modalidad de Obras por Impuestos, 4 proyectos por 119.2 millones de soles, principalmente en los sectores de salud y saneamiento. Durante el 2019 y en lo que va de este año no se han adjudicado proyectos mediante este mecanismo.
Del total comprometido en esta macro región hasta la fecha, el 80.9% (96.4 millones) ha sido realizado por el gobierno regional; el 9.7% (11.6 millones) por los gobiernos locales; y el 9.4% (11.2 millones) por el gobierno nacional.
Entre las principales empresas que participaron mediante este mecanismo destaca el grupo Telefónica, Banco de Crédito del Perú y Pacífico, y Minsur.

Más en Andina:
??Un millón 176,174 afiliados a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) presentaron solicitudes para el retiro de hasta el 25% de sus fondos previsionales https://t.co/BmiidAHXSd pic.twitter.com/p5StR3sQch
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 27, 2020
(FIN) MDV JRA

??Un millón 176,174 afiliados a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) presentaron solicitudes para el retiro de hasta el 25% de sus fondos previsionales https://t.co/BmiidAHXSd pic.twitter.com/p5StR3sQch
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 27, 2020Publicado: 27/5/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador
-
Real Madrid: ¿Se acorta el futuro del técnico Carlo Ancelotti tras dura derrota?
-
Enfen cambia estado del sistema de alerta de "vigilancia” del Niño costero a “No activo"