MEF somete a consulta pública 5 lineamientos para proyectos APP
Se espera recoger opiniones de especialistas y público en general

ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pre publicó esta mañana los lineamientos para el diseño de los proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP), cuyo objetivo es fortalecer este esquema de promoción de inversiones en el país.
Publicado: 17/12/2018
Con ésta pre publicación, se espera recoger las opiniones y sugerencias de especialistas, interesados y público en general, a fin de enriquecer la propuesta planteada.
El primer lineamiento, es para el desarrollo de las fases de formulación, estructuración y transacción en los proyectos de APP, donde se realizan los estudios técnicos que justifican el diseño del proyecto y su incorporación al Proceso de Promoción, que contiene información necesaria para definir si es técnica, económica y legalmente conveniente desarrollar el proyecto como APP.
También para estructurar el proyecto y detectar contingencias significativas que pudieran retrasar el proceso de promoción, vinculadas principalmente a aspectos legales, financieros y técnicos; y, delimitar competencias de gestión de la entidad pública titular del proyecto.
El segundo lineamiento, detalla la aplicación de los criterios de elegibilidad de los proyectos de APP, a fin de determinar si un proyecto presenta las condiciones necesarias para que pueda desarrollarse mediante este mecanismo y determinar su conveniencia en comparación al régimen general de contratación pública.
El tercer lineamiento, define la elaboración del Informe Multianual de Inversiones en APP, que tiene como finalidad identificar los potenciales proyectos de APP y Proyectos en Activos a ser incorporados al proceso de Promoción, y que constituye un instrumento con carácter integrador, articulando el análisis y los objetivos contenidos de cada proyecto.
El cuarto lineamiento, se refiere a la asignación de riesgos en los contratos de APP para que el respectivo Organismo Promotor de la Inversión Privada (OPIP) estructure y diseñe los contratos de APP a fin de generar valor por dinero.
Estos lineamientos son de aplicación para las APP cuya modalidad contractual es la concesión; no obstante, el OPIP podrá utilizarlos como guía en otras modalidades contractuales.
El quinto lineamiento, establece el diseño de contratos de APP, donde se establecen los principales aspectos que deben regular los contratos para asegurar su consistencia con la política de promoción de la inversión privada.
Los comentarios se reciben hasta el viernes 4 de enero, al correo electrónico dgppip@mef.gob.pe.
Las propuestas de lineamientos y el formato para efectuar comentarios se pueden descargar en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas, en la siguiente dirección:
Más en Andina:
Ministro Edmer Trujillo del @MTC_GobPeru articula esfuerzos con autoridades regionales https://t.co/8DNK6kJeJK pic.twitter.com/83GActupnN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de diciembre de 2018
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 17/12/2018
Las más leídas
-
Línea 2 del Metro: dos tuneladoras avanzan por primera vez en simultáneo bajo tierra
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Pablo Ceppelini se pronuncia sobre su sanción impuesta por la Conmebol
-
¿Qué tan antigua es la momia de la mujer de la élite Caral hallada en Áspero?
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Semana Santa tuvo impacto económico de US$ 222 millones, mayor a lo previsto
-
De cada 10 especialistas 9 recurren a plataformas digitales para contratar peruanos