SNMPE: empresas mineras y energéticas ratifican compromiso de inversión en el Perú
Gestión gremial se focalizará en sostenibilidad y competitividad del sector

Actividad minera. ANDINA/Difusión
El nuevo presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, señaló que las empresas de su sector han ratificado su compromiso de seguir invirtiendo y generando trabajo en el Perú, no obstante la actual coyuntura social y política que vive el país.

Publicado: 1/2/2023
“Tenemos que trabajar juntos en la reconstrucción de la institucionalidad, la confianza y acelerar la inversión pública y privada a fin de cerrar las brechas sociales que arrastramos por décadas, buscando el bienestar de todos los peruanos”, subrayó.
Refirió que pese a los recientes actos vandálicos contra el sector minero energético; “las empresas mineras, de hidrocarburos y energía asociadas a la SNMPE, han ratificado su compromiso de continuar trabajando e invirtiendo por el desarrollo del Perú y por bienestar de todos los peruanos”.
Asimismo, enfatizó que el Perú tiene que aprovechar sus fortalezas, colocando en valor todos sus recursos naturales para tener mejores condiciones económicas que le permitan combatir la pobreza y alcanzar el pleno desarrollo regional.
Finalmente, expresó que la gestión gremial se focalizará en asegurar la sostenibilidad y competitividad del sector minero energético peruano, dado que hay muchos desafíos por delante.
“Como viabilizar nuevos proyectos e inversiones en minería, revertir la crisis que enfrenta la industria hidrocarburífera y garantizar un marco regulatorio estable, predecible, promotor, ágil y expeditivo que aliente el crecimiento del sector eléctrico”, afirmó.
Presidente de la SNMPE periodo 2023-2024
Víctor Gobitz Colchado fue nombrado presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) para el período 2023 – 2024 por el nuevo Consejo Directivo del gremio que fue elegido por la Asamblea de Asociados.
Gobitz Colchado, quien actualmente es presidente y gerente general de compañía minera Antamina, recibió el cargo, como es tradición, de su antecesor, Raúl Jacob Ruisánchez.
Asimismo, fueron elegidos vicepresidentes del gremio y presidentes de los Comités Sectoriales: Domingo Drago Salcedo (sector Minero), Juan Miguel Cayo Mata (sector Eléctrico), María Julia Aybar Solís (sector Hidrocarburos) y Javier Castro Rendón (sector Proveedores).

Perfil profesional
Víctor Gobitz Colchado es ingeniero de minas por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y tiene maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Escuela de Administración de Negocios de ESAN.
Asimismo, tiene estudios de especialización en Wharton School of Business de la Universidad de Pensilvania y en Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern.
En la actualidad es presidente y gerente general (CEO) de Compañía Minera Antamina y previamente se desempeñó como CEO de las empresas mineras Buenaventura y Milpo. A lo largo de su desempeño profesional ocupó también cargos directivos en: Minera Aurífera Retamas, Volcan Compañía Minera, Sociedad Minera El Brocal y Rio Alto Mining.
Presidió el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en los períodos 2016 - 2018 y 2020 - 2022.
En octubre 2021, la Asociación de Egresados y Graduados de la Pontificia Universidad Católica, lo designó exalumno distinguido. En noviembre 2021, la Asociación de Graduados de ESAN (AGESAN) lo eligió magister del año; y en setiembre 2022, la Society for Mining, Metallurgy and Exploration (SME) le otorgó el “SME Oustanding Achievement Award”.
Más en Andina:
?? ¿Qué beneficios tiene el Fondo de Apoyo Empresarial para el sector textil y confección y qué tipo de empresas pueden acceder a ese beneficio? Entérate aquí.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2023
?? https://t.co/K5V9bLUuWD pic.twitter.com/Qls1WmDVKU
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 1/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Actividad minera genera 240,000 puestos de trabajo directos en 18 regiones
-
Universidades nacionales recibieron S/ 498 millones por canon y regalías mineras este año
-
Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 1,689.2 millones de regalías al Estado
-
SNMPE: "Defendamos la democracia y el desarrollo del Perú"
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas