Ositran amplía plazo de inscripción al Curso de Extensión Universitaria 2025
Hasta el 30 de octubre, para postular a 45 becas integrales

Ositran amplió hasta el 30 de octubre las inscripciones para el Curso de Extensión Universitaria. Foto: Cortesía.
Ante la expectativa generada por el Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2025, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) amplió el plazo de inscripción hasta el 30 de octubre para que los interesados postulen a las 45 becas integrales de especialización.
Publicado: 22/10/2024
Con esta nueva fecha, los estudiantes de los tres últimos ciclos y egresados de 2024 de las carreras de Economía, Ingeniería Económica, Derecho, Ingeniería Civil e Ingeniería de Transportes de todo el país tendrán la oportunidad de postular y capacitarse en temas de regulación y supervisión de infraestructura de transporte de uso público, como carreteras, aeropuertos, puertos, vías férreas y líneas del metro.
Para los interesados en conocer más sobre el proceso de postulación y los beneficios de las becas, el Ositrán realizará el próximo lunes 28 de octubre, a las 5:30 p. m. una charla virtual informativa. Para inscribirte, visita:
Los postulantes deberán completar el Formulario de Aplicación que se está disponible en
www.ositran.gob.pe/ceu2025/
y cumplir con los requisitos solicitados. El examen de admisión se realizará de manera virtual el 7 de diciembre de 2024.El curso se desarrollará en la modalidad semipresencial, con sesiones virtuales del 20 de enero al 14 de febrero y una fase presencial en Lima del 17 al 27 de febrero de 2025
Las becas cubrirán los costos académicos, incluyendo materiales y acceso a la plataforma virtual. A los becarios que provengan de universidades del interior del país se les cubrirán los gastos de transporte, alojamiento y alimentación, durante la fase presencial, en Lima.
Propuesta educativa
El CEU del Ositran se caracteriza por un enfoque actualizado que abarca las últimas tendencias en regulación y supervisión de la infraestructura de transporte, incluyendo las nuevas tecnologías y servicios que se desarrollan en el sector.
Los becarios que ocupen los primeros puestos por cada especialidad podrán incorporarse al Ositran mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, con una remuneración superior al mercado laboral y con posibilidad de realizar teletrabajo.
Más en Andina:
Perú aprueba marco para impulsar desarrollo de industria petroquímica. https://t.co/Ykjy86q80r pic.twitter.com/OJg7c0bvbn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 22, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 22/10/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor