Andina

Consejo de Ministros analizará en enero impulso a productividad de sector textil ante competencia china

17:55 |

Lima, dic. 27 (ANDINA).- A más tardar en enero el Consejo de Ministros analizará medidas para impulsar la productividad y competitividad de la cadena productiva algodón – textil – confecciones y afrontar la competencia china, indicó hoy el ministro de la Producción, Alfonso Velásquez.

   Lima, dic. 27 (ANDINA).- A más tardar en enero el Consejo de Ministros analizará medidas para impulsar la productividad y competitividad de la cadena productiva algodón – textil – confecciones y afrontar la competencia china, indicó hoy el ministro de la Producción, Alfonso Velásquez.

   Explicó que el Ministerio de la Producción ha planteado estructurar un mecanismo a través del cual no se castigue al algodón importado imponiéndole cuotas, ni se perjudique al agricultor nacional.

   “Una fórmula que ha sido presentada a nivel de la cadena productiva es el manejo del Impuesto General a las Ventas (IGV) para que sea distribuido entre los agricultores. Esperamos que haya consenso”, manifestó a Pulso Empresarial de CPN Radio.

   Enfatizó que la propuesta será analizada en el Consejo de Ministros una vez que la discusión esté completa en la cadena productiva, que involucra a confeccionistas, hilanderos, transportadores, maquiladores, importadores y agricultores.

   Velásquez destacó que para afrontar la competencia de los textiles chinos es determinante mejorar la productividad agrícola del algodón y fortalecer las cadenas productivas, así como innovar la industria textil y de confecciones.

   “A la industria textil peruana le queda poco tiempo en la medida que no se innove. Pero el Perú tiene grandes ventajas, el crecimiento se está fortaleciendo, hay inversiones y ello tiene que continuar”, destacó.

   Señaló que el fin o continuidad de las salvaguardas generales a la importación de textiles dependerá del informe que en febrero presente el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) justificando su aplicación.

   Del mismo modo, afirmó que en China existe gran preocupación de que el gobierno estadounidense imponga salvaguardas a la importación de sus textiles, así como lo hizo el gobierno peruano.

   Velásquez estimó que China podría imponer aranceles a sus exportaciones en más de 180 partidas, destacando los t - shirts, camisetas, ropa interior de algodón, tejidos planos, pantalones de drill y camisas.

   Aclaró que China no castigará a los productos de mayor valor agregado e invocó a los fabricantes nacionales a salir a competir con productos de marca, mayor textura y valor agregado.

   (FIN) LVT/JPC


Publicado: 27/12/2004