Andina

Banco de la Nación podrá hacer cobertura cambiaria y emitir bonos

20:06 |

Lima, dic. 29 (ANDINA).- El Banco de la Nación podrá realizar operaciones de cobertura cambiaria y emitir bonos, previa aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó hoy su presidente Kurt Burneo.

   Lima, dic. 29 (ANDINA).- El Banco de la Nación podrá realizar operaciones de cobertura cambiaria y emitir bonos, previa aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó hoy su presidente Kurt Burneo.

   Explicó que la entidad financiera estatal recibe depósitos judiciales en moneda extranjera como, por ejemplo, el dinero rescatado de la corrupción, pero por limitación de la actual legislación está expuesto a las variaciones adversas del tipo de cambio.

   Esta situación afecta los estados financieros del banco porque no tiene ninguna posibilidad de desarrollar una operación de cobertura, lo cual se ha subsanado mediante la publicación de una norma, indicó.

   Dicha disposición, que también obedeció a una recomendación de la propia Superintendencia de Banca y Seguros, en ningún caso vulnera el rol subsidiario del Estado, comentó.

   Asimismo, manifestó que cuando un organismo público descentralizado (OPD) necesitaba una fianza bancaria como, por ejemplo, el Instituto Nacional de Salud, no podía solicitarla directamente al Banco de la Nación sino que tenía que hacerlo mediante el Ministerio de Salud.

   "Era absurdo que por el hecho de ser un OPD no podía acceder a los servicios del banco. Con la nueva normativa ahora los OPD podrán solicitar directamente fianzas bancarias al Banco de la Nación", refirió Burneo.

   Por lo tanto, dijo que esta disposición otorga los instrumentos al Banco de la Nación para que pueda, al igual que cualquier otro banco del sistema bancario, desarrollar determinadas operaciones de carácter técnico financiero que le permita una mejora en su gestión.

   Igualmente, el Banco de la Nación tendrá la posibilidad de emitir bonos, operación que deberá contar también con la aprobación del MEF.

   "Se han refinanciado obligaciones con el Tesoro Público por un plazo de 15 años y, sin embargo, nuestros ingresos están por plazos menores. Entonces, tenemos que hacer un calce entre los activos y pasivos y para ello es necesario que el Banco de la Nación pueda desarrollar estos instrumentos", comentó.

   De otro lado, señaló que inicialmente se tenía previsto lanzar en este mes la tarjeta de débito BN-Visa, sin embargo, por razones de corte administrativo y de transparencia se tomó la decisión de retrasar su implementación de dos a tres meses.

   "El hecho que se pueda contar con una tarjeta de débito implicará que el volumen de operaciones del banco se incremente significativamente, sumado a la mejora en el sistema de pagos y la comodidad de nuestros clientes", manifestó.

   También informó que se tiene previsto para octubre del próximo año la culminación de la adecuación de la sede principal que fue adquirida el año pasado, lo cual traerá como ventaja la integración de todas las áreas administrativas y operativas.

   Asimismo, permitirá la disminución del tiempo de gestión en los procesos con la consecuente mejora en la prestación de los servicios, así como el reforzamiento de la cultura organizacional mediante la integración de los trabajadores.

   (FIN) WRR / JPC - 29/12/04 19:58


Publicado: 29/12/2004