AFP informarán vía web a sus afiliados procedimiento de retiro hasta por S/ 2,000
Una vez que se publique decreto que autoriza disposición de recursos en dos armadas de S/ 1,000 cada una

INTERNET/Medios
Las AFP Integra y Prima indicaron hoy que informarán a sus afiliados a través de su página web y canales remotos, el procedimiento del retiro de hasta 2,000 soles del fondo de pensiones para quienes no hayan aportado por un periodo de 12 meses, cuando se publique el decreto de urgencia que lo autoriza.
Publicado: 31/3/2020
En la víspera, el Gobierno anunció que acordó autorizar el retiro de 2,000 soles para las personas que no se encuentren aportando a su fondo de pensión por un periodo de 12 meses o superior.
En ese sentido, a través de un comunicado ambas entidades señalaron que al día de hoy, se encuentran a la espera de la publicación del Decreto de Urgencia en el Diario Oficial El Peruano, para brindar la información necesaria sobre los requisitos y el procedimiento a seguir a sus afiliados que deseen hacer efectivo el retiro.
“Apenas tengamos conocimiento de la publicación de la norma y los procedimientos operativos para su implementación lo informaremos a través de nuestra web www.afpintegra.pe y nuestros canales remotos”, precisó AFP Integra.
Asimismo, refirió que acatando las medidas de emergencia dictadas por el Poder Ejecutivo, y en aras de salvaguardar la salud de sus afiliados, sus agencias se encuentran cerradas desde el 16 de marzo 2020 hasta que el Gobierno levante el aislamiento social obligatorio.
“En esta línea, solicitamos a nuestros afiliados seguir cumpliendo las disposiciones de seguridad de las autoridades y no acudir a las agencias porque no están atendiendo al público”, dijo AFP Integra.
Por su parte, Prima AFP, también invitó a sus afiliados a revisar permanentemente sus canales virtuales (www.prima.com.pe, Fono Prima 6157272, Facebook, aplicativo móvil y el correo servicios@prima.com.pe) para conocer los detalles del procedimiento para el retiro de parte del fondo autorizado.
“Es muy importante entender que las AFP no podemos atender estos requerimientos hasta que oficialmente nos den una autorización. En ningún caso, Prima AFP está negándole la atención a sus afiliados”, enfatizó la entidad administradora de fondos de pensiones.
Atención a medidas SBS
Asimismo, señalaron que continuarán atentos a las medidas complementarias que la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) pueda emitir sobre los procedimientos que deberán habilitar las AFP para que los afiliados puedan acceder al retiro.
Finalmente, indicaron que son conscientes de la situación que atraviesa el país en torno al Covid-19, y entienden la necesidad de tomar medidas excepcionales en un momento que plantea desafíos para todos, manteniendo siempre como prioridad el cuidado y bienestar de las personas.
Más en Andina:
? Larry Fink, el presidente del mayor gestor de fondos de inversión mundial, BlackRock, afirmó que prevé que la recuperación de la economía global será rápida. https://t.co/6Tr0vv22c2 pic.twitter.com/ZNnWrGI7nJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) MDV/JJN
Publicado: 31/3/2020
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Minem anunciará creación de Fondo Minero para pequeña minería en próximas semanas
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
Ministra Desilú León sustenta proyecto de ley para inversión en infraestructura turística
-
Ministro Astudillo: "Se han encontrado dos partes de aeronave desaparecida de la FAP"
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Minsa interviene en regiones con transmisión de fiebre amarilla para intensificar acciones
-
EsSalud: 9 personas mejorarán su salud gracias a dos operativos de donación de órganos