Oro y plata: desafío del Perú es poner en valor reservas que posee
Se estima existencia de 243,000 toneladas de plata y 6,915 toneladas de oro

Producción de plata. Foto: ANDINA/archivo
El Perú fortalecería su posicionamiento dentro de los cinco países más importantes del mundo como productor de oro y plata si se pone en valor las reservas de estos metales identificadas en su territorio, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe).
Publicado: 1/2/2018
El gremio minero energético informó que el Perú es en la actualidad el primer productor de oro de Latinoamérica y el sexto a nivel mundial con una producción anual de 153 toneladas.
Además indicó que el Perú cuenta con un potencial de reservas de este metal precioso estimado en 244 millones de onzas finas (6,915 toneladas), según estudios del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía comentó que las principales naciones productoras de oro son China, Australia, Rusia, Estados Unidos, Canadá y Perú.
“Inversión minera llegará hasta los US$ 5,000 millones este año” (entrevista)
Producción de plata
En cuanto a la plata el Perú es el segundo mayor productor en América Latina y en el mundo, con una producción anual superior a las 4,375 toneladas, señaló.
Las reservas de plata se estiman, según Ingemmet, en 8,604 millones de onzas (243,000 toneladas), explicó la Snmpe.
Tras citar que los principales productores de plata a nivel mundial son México, Perú y China, la Snmpe expresó que “la coyuntura de mejores precios de los metales es un incentivo para poner en valor el gran potencial aurífero y argentífero que posee el país”.
“Pero se necesita del trabajo de todos los peruanos para que existan las condiciones necesarias que permitan el desarrollo competitivo de la minería peruana”, agregó.
El futuro de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial será tratado en el 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que se realizará del 29 al 31 de mayo próximo en Lima.
(FIN) MMG
Publicado: 1/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Dina Boluarte participa en promulgación de ley que modifica creación de APCI