Andina

Toledo critica decisión judicial de retirar locutorios para procesados por terrorismo

13:14 |

Lima, dic. 14 (ANDINA).- El presidente Alejandro Toledo criticó hoy con dureza la decisión judicial de ordenar el retiro de los locutorios para el uso de la defensa de los procesados por terrorismo y denunció que hay jueces a quienes les "tiembla la mano" al abordar los casos de terroristas.

   Lima, dic. 14 (ANDINA).- El presidente Alejandro Toledo criticó hoy con dureza la decisión judicial de ordenar el retiro de los locutorios para el uso de la defensa de los procesados por terrorismo y denunció que hay jueces a quienes les "tiembla la mano" al abordar los casos de terroristas.

   En tono enfático, Toledo advirtió que esa resolución permite a los terroristas presos comunicarse entre ellos y con el exterior.

   El mandatario dispuso en noviembre pasado la instalación de los locutorios en los penales donde se encuentran presos acusados de terrorismo luego que los cabecillas de la organización maoísta Sendero Luminoso lanzaran arengas durante un diiligencia judicial que era transmitida por la prensa.

   En la víspera, un tribunal antiterrorista declaró inaplicable, por inconstitucional, el Decreto Supremo que disponía el uso de los locutorios para las entrevistas de los líderes del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), con los miembros de su defensa.

   Esta medida beneficiará a Víctor Polay Campos, Peter Cárdenas Shulte y Miguel Rincón Rincón.

   En su discurso en la Escuela Naval del Perú, Toledo reiteró que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha precisado que en el Perú no se viola ninguno de los derechos fundamentales de las personas.

   Soy respetuoso de la independencia de poderes -manifestó- pero no voy a permitir que algunos jueces que quieren darles facilidades a los terroristas permitan que entren a una faja de transmisión y puedan comunicarse entre ellos.

   " Qué cosa quieren? Qué abramos las puertas de las cárceles al terror?", se preguntó.

   Incluso Toledo aseguró que los terroristas cuentan con teléfonos celulares y que "viven en hoteles de cinco estrellas", en referencia a las comodidades que tendrían en prisión.

   Reiteró que durante su Gobierno no se dará ni un solo centímetro de ventaja a los terroristas y que no se liberará a ninguno de ellos.

   "En memoria de los miles de soldados, policías e inocentes que han muerto combatiendo al terrorismo, no le daremos ninguna ventaja al terrorismo", recalcó.

   Cuestionó que mientras los policías se esfuerzan por capturar a los delincuentes, el Poder Judicial los libere casi inmediatamente.

   Conscientes -señaló- de que no es suficiente tener sólo una economía sana, hemos decidido enfrentar frontalmente al terrorismo, la delincuencia, la corrupción y el contrabando.

   En ese sentido, informó que ha solicitado al ministro del Interior presentar un programa con carácter de urgencia para, con apoyo del Congreso, garantizar la seguridad ciudadana.

   "Los turistas y nuestra gente necesitan seguridad", puntualizó.

   El jefe de Estado se pronunció sobre estos temas tras presidir la ceremonia de clausura del año académico 2004 de la Escuela Naval del Perú, en el distrito de La Punta en el Callao.

   A este acto asistió el Ministro de Defensa, Roberto Chiabra y el comandante general de la Marina de Guerra, almirante José Noriega Lores, entre otras autoridades civiles y militares.

   (FIN) CCR / RES - 14/12/04 13:13

 

Publicado: 14/12/2004