Adjudicaciones APP el 2023 y 2024 cerrará con más de US$ 11,000 millones de inversión
En proyectos de electricidad, transporte, salud, minería y telecomunicaciones

José Salardi, director ejecutivo de ProInversión. Foto: ANDINA/difusión.
El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), José Salardi, aseguró que la cartera de adjudicaciones 2023-2024 cerrará con inversiones mayores a 11,000 millones de dólares en proyectos de electricidad, transporte, salud, minería y telecomunicaciones.

Publicado: 18/10/2024
A su criterio, este hecho representa un avance importante en Asociaciones Público – Privada (APP) en el país.
Durante el evento "Sustainable Social Infrastructure & Clean Energy Summit 2024", organizado por el Dorado Investments, Salardi compartió ante inversionistas que el balance esperado para el 2024 sobrepasa los 8,000 millones de dólares en adjudicaciones. El resultado es mucho mayor a los 2,332 millones generados el 2023.
Comentó también que más de 22 millones de peruanos se han beneficiado con el desarrollo de 595 Obras por Impuestos (OxI) desarrolladas en los últimos 16 años por un monto de 10,373 millones de soles.

Potencial solar
En otro momento, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló el potencial energético que posee el país. “Se espera que al cierre del 2027 se incremente la capacidad instalada de la tecnología renovable en Perú y en conjunto sumen 2,909 megavatios (MW) de capacidad instalada (solar, eólica y biomasa)”, señaló durante el referido evento.
Indicó que a nivel del sistema eléctrico nacional, 4 centrales eléctricas iniciaron operación (dos en Ica, una en Talara y otra en Moquegua) en el 2024 y se espera que inicien 4 más. “Esto significa una potencia instalada de 629 MW con una inversión de 701 millones de dólares”, sostuvo.
Respecto al potencial de energía renovables no convencionales, el ministro señaló el potencial de energía eólica. “Existen 22 centrales eólicas en operación. 10 centrales eólicas ubicadas en la zona de la costa, desde el sur medio hasta el norte del país. Potencia instalada total: 1,015 MW. Inversión total: 1,426 millones de dólares", detalló.
“El potencial solar peruano es muy prometedor para las inversiones”, remarcó. Comentó que Alemania tiene un potencial máximo de alrededor de 3,2 kWh/m2. Sin embargo, en el año 2022 produjo 57,600 GWh de energía con paneles solares fotovoltaicos, casi toda la producción eléctrica peruana.
“Perú tiene un mayor potencial solar que Alemania. Incluso el potencial de generación solar en la Selva (Iquitos, por ejemplo) es más prometedor que el promedio de Alemania”, sostuvo. Destacó que existen 13 centrales solares fotovoltaicas en operación y 9 proyectos de centrales solares con concesión temporal.
Más en Andina:
?? El @MinemPeru está comprometido en consolidar a Perú como un proveedor mundial clave en el sector minero, adoptando un enfoque integral que combine innovación, sostenibilidad y competitividad, afirmó el viceministro de Minas, Henry Luna Córdoba.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 18, 2024
?? https://t.co/1siqx5N7vM pic.twitter.com/r2nzROxd4W
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 18/10/2024
Noticias Relacionadas
-
ProInversión: 39 inmuebles para Proyectos en Activos por casi S/ 1,000 millones en Lima
-
ProInversión: Proyecto minero El Algarrobo no afectará la agricultura en Tambogrande
-
ProInversión: 6,224 kilómetros de vías recibirán operación y mantenimiento en 11 regiones
-
ProInversión incorporará mejoras al contrato para adjudicar PTAR Puerto Maldonado
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Gobierno oficializa prorroga de Estado de Emergencia en Pataz, Trujillo y Virú
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025