¡Ojo! Minsa amplía hasta 18 años vacunación contra virus del papiloma humano
Modifica la norma técnica de salud que establece el esquema nacional de vacunación

La vacuna contra el VPH reduce las posibilidades de contraer cáncer de cuello uterino. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) modificó la norma técnica de salud (NTS) que establece el esquema nacional de
vacunación y el documento técnico Plan Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano para el Año Fiscal 2024, lo que permite ampliar hasta los 18 años la aplicación del biológico contra el VPH, cuando antes era de 9 a 13 años.
Publicado: 29/3/2024
La Resolución Ministerial 218-2024/Minsa, publicada en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, modifica la NTS N.° 196-Minsa/DGIESP-2022, aprobada por Resolución Ministerial 884-2022/Minsa.
La vacuna contra el VPH reduce las posiblidades de contraer cáncer de cuello uterino. #LoVacunoLoProtejo pic.twitter.com/NQyTEC2DOx
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 28, 2024
La Ley 31883, que promueve la vacunación contra el virus del papiloma humano en la niñez y adolescencia, tiene por objeto ampliar la cobertura de inmunización a través de campañas a escala nacional que permitan el cierre de brechas.
En los considerandos de la norma se señala que la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, a través de la Dirección de Inmunizaciones, propone la modificación de la NTS N.° 196-Minsa/DGIESP-2022, "a fin de extender la edad para que la vacunación contra el VPH se realice de forma progresiva hasta los 18 años, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 31883".
El documento técnico Plan Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano para el Año Fiscal 2024 tiene por objetivo general incrementar la cobertura de vacunación de niñas y niños contra el VPH, del quinto grado de primaria, y a la población de 11 a 13 años que no registren ninguna dosis de vacuna contra el virus.
¿Por qué es importante la vacuna contra el VPH?
La vacuna contra el virus del papiloma humano reduce las posibilidades de contraer cáncer de cuello uterino.
De acuerdo al Minsa, seis mujeres fallecen a diario por cáncer de cuello uterino en el Perú y la principal causa es el VPH.
La vacuna contra el VPH previene esta enfermedad y se aplica gratuitamente a niñas y niños de 9 a 13 años y a las adolescentes de 14 a 18 años en una sola dosis.
Más en Andina:
Las meditaciones escritas por el papa Francisco para el tradicional vía crucis que se celebra hoy, Viernes Santo, serán un diálogo con Jesús en un mundo donde reina "la locura de la guerra" y "la violencia contra las mujeres". https://t.co/98HpWB2cDz pic.twitter.com/zg40KSyWRR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 29, 2024
(FIN) JOT
Publicado: 29/3/2024
Noticias Relacionadas
-
Más de 800 niñas fueron vacunadas contra el virus del papiloma humano en Huaycán
-
Virus del papiloma humano causa el 90% de casos de cáncer de cuello uterino
-
Arequipa: vacunarán a 35,000 niños y niñas contra el virus del papiloma humano
-
Se promoverá vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) hasta los 18 años
-
San Martín inicia jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano en menores
-
Lambayeque: se inicia vacunación contra virus del papiloma humano de población escolar
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Mario Vargas Llosa: cortejo fúnebre sale de su vivienda y será despedido en privado