Perú aprueba 3 contratos con Anadarko para explorar hidrocarburos en el mar
Atraídos por el potencial energético del país

Producción petrolera en el mar. Foto: AFP
Perupetro indicó hoy que Anadarko Petroleum Corporation, una de las petroleras independientes más grandes del mundo, iniciará la exploración de hidrocarburos en el mar del país, lo que ratifica el interés de los inversionistas en el potencial del Perú.

Publicado: 18/9/2017
“Anadarko ha decidido invertir atraída por el potencial de hidrocarburos y las favorables condiciones económicas del país, lo que ratifica que Perú sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera”, indicó Perupetro.
El Poder Ejecutivo promulgó hoy los decretos supremos que aprueban los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos con Anadarko en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados en el zócalo continental, frente a las costas de Lambayeque y La Libertad, al norte de Lima.
Nuevo horizonte para exploración
Perupetro destacó que el ingreso esperado de este nuevo operador al país abrirá un nuevo horizonte en la exploración de aguas profundas en el Perú.
Además, la exploración de aguas profundas en la región de la zona norte contribuirá positivamente al desarrollo económico y tecnológico de las regiones de la zona norte.
“Estos tres próximos nuevos contratos ratifican el interés de las grandes petroleras por invertir en hidrocarburos y, lo más importante, confirman que Perú es un destino atractivo para la inversión extranjera”, reiteró Perupetro.
Sobre Anadarko
Anadarko Petroleum Corporation una de las empresas independientes más grandes en el sector petrolero a nivel mundial, se dedica a la exploración, adquisición, desarrollo y producción de recursos de petróleo y gas natural.
A nivel mundial Anadarko está ubicada dentro de las 50 empresas top, según el ranking Top Energy Intelligence.
Sus campos de producción se encuentran en los Estados Unidos (incluyendo activos en el Golfo de México), Argelia y Ghana, con exploración en curso en Brasil, Colombia, Costa de Marfil, Kenia, Mozambique, Sudáfrica y Nueva Zelanda.
Al cierre del año 2016, la compañía tenía 1.72 billones de barriles equivalentes de reservas probadas, lo que la convierte en una de las mayores compañías independientes de exploración y producción del mundo.

(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 18/9/2017
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de abril del 2025