Gobierno invertirá S/ 200 millones para tres nuevos desembarcaderos pesqueros
En la región La Libertad y se construirán bajo la modalidad Gobierno a Gobierno

Ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, en la región La Libertad, anunciando las inversiones de su sector para el sector de la pesca. Foto: Cortesía.
El Gobierno invertirá aproximadamente 200 millones de soles para la construcción de tres nuevos desembarcaderos pesqueros en la región La Libertad, indicó hoy el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes.

Publicado: 3/7/2023
Así lo anunció al llegar a esta región del norte del país en visita de trabajo, donde anunció que el Ejecutivo invertirá 430 millones de soles, para la ejecución de proyectos para el fortalecimiento de la infraestructura pesquera a nivel nacional.
Precisó que de este monto, aproximadamente 200 millones serán destinados a la región La Libertad, para la construcción de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) Malabrigo, Pacasmayo y Salaverry, en beneficio de más de tres mil pescadores artesanales.
Pérez Reyes informó que, los nuevos DPA se ejecutarán mediante el mecanismo Gobierno a Gobierno, con el fin de poder culminar las obras antes de los tres años, fecha referencial para la entrega de los desembarcaderos pesqueros.
El titular del sector Producción mencionó que, ya se cuenta con la viabilidad del perfil de lo que será el DPA Salaverry, el mismo instrumento estará disponible en el tercer trimestre de este año para el futuro DPA Malabrigo y el expediente técnico del futuro DPA de Pacasmayo se encuentra casi concluido
En tanto, Pérez Reyes enfatizó que, para mejorar la actividad pesquera en la zona, se intervendrán los muelles de Pacasmayo y Malabrigo, lo que incluirá una habilitación sanitaria que les permita exportar recursos hidrobiológicos a cualquier parte del mundo.
A ello se sumará la entrega del DPA de Puerto Morín, que tiene un avance de más del 50% y estaría listo para fin de año.

También puedes leer: Produce inicia elaboración de la primera Política Nacional de Pesca
Como parte de su agenda en la región, el ministro participó en la ceremonia conmemorativa por el Día del Pescador Artesanal, organizada por el Gobierno Regional de La Libertad, en la que se reconoció a 10 representantes del gremio pesquero por su aporte al desarrollo económico de la región y se entregaron 55 permisos de pesca para pescadores no embarcados.
Más en Andina:
El titular del @MEF_Peru, Alonso Contreras, informó hoy que en el marco del plan Con Punche Emergencia se transfirieron 2,961 millones de soles para la atención de la emergencia climática https://t.co/pMSiIR4xjl pic.twitter.com/8bxuFHRCBH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 3, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 3/7/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua